¡NO LE SUELTA LA MANO A MADURO! Gobierno argentino insiste en que crisis de Venezuela debe resolverse con diálogo
De cara a la Cumbre entre la Unión Europea y la Celac, Alberto Fernández afianza su posición de «cero beligerancia» y pasa de largo inhabilitaciones políticas de opositores venezolanos
Los problemas internos de Venezuela tienen que resolverse en la mesa de diálogo, insistió Argentina este jueves en la previa de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), que tendrá lugar la próxima semana en Bruselas.
El presidente argentino, Alberto Fernández, «va a seguir sosteniendo esa postura, de que hay que resolver estos temas en el ámbito que tienen que ser resueltos, que es a través de la mesa de diálogo que está funcionando y está vigente para Venezuela», dijo la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en rueda de prensa.
En su encuentro semanal con los medios, la portavoz respondió así a una pregunta sobre si Argentina ratifica su postura sobre Venezuela y la inhabilitación por 15 años de la opositora María Corina Machado, inscrita para participar en las primarias de octubre en Venezuela, previas a las elecciones presidenciales de 2024, para competir por un cargo de elección popular, recogió la agencia EFE.
Lea también: Parlamento Europeo aprobó resolución que condena inhabilitación de opositores en Venezuela
Alberto Fernández da la mano a Maduro
Esa controversia había enfrentado a los socios del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante la Cumbre de jefes de Estado celebrada a principios de mes en Puerto Iguazú (Argentina), en la que el país anfitrión dio el testigo de la presidencia pro tempore a Brasil.
En dicho cónclave, Paraguay y Uruguay habían demandado «alzar la voz» contra el Gobierno de Nicolás Maduro, mientras que Brasil y Argentina fueron favorables al «diálogo».
«El presidente lo que dijo es que las cuestiones internas de Venezuela se resuelven en la mesa de diálogo que el Gobierno argentino ayudó a que se formara», junto con Francia y Colombia, y en la que están sentados el oficialismo y la oposición venezolana, agregó Cerruti.
En este contexto queda a la expectativa la posición que asumirá la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de la que Venezuela forma parte, que el próximo lunes y martes celebrará una cumbre con la UE en Bruselas.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión