En los hospitales se activaron las plantas eléctricas para prestar el servicio
Durante el apagón nacional, registrado este viernes 30 de agosto, no se registraron personas fallecidas debido a la emergencia, señala la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH).
Se trata de un informe que indica que los centros de salud que contaron con soporte eléctrico. “Durante el apagón del día de hoy (30 de agosto) hemos estado monitoreando la situación de los hospitales”.
Lea También: Así Venezuela logra restablecer electricidad con secuelas (+ Fotos)
Cabe destacar, que el informe se publicó en horas de la noche del viernes, señala que la mayoría de los hospitales monitoreados contó con la activación de una planta eléctrica para responder ante el apagón.
El monitoreo incluyo 17 hospitales distribuidos en 13 estados del país. Entre otros detales se conoció que en el Hospital Dr. Ángel Lerralde, del estado Carabobo, la plata eléctrica no estaba funcionando, mientras que en Caracas, las plantas eléctricas funcionaron, pero debieron ser encendidas manualmente.
De acuerdo con el monitoreo realizado por Monitor Salud VE desde la madrugada del 30Ago, durante el apagón nacional se encendió la planta eléctrica en 73,3 % de los centros de salud del país.
¡ATENCIÓN! 💡
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 31, 2024
De acuerdo con el monitoreo realizado por @MonitorSaludVE desde la madrugada del #30Ago, durante el apagón nacional se encendió la planta eléctrica en 73,3 % de los centros de salud del país. pic.twitter.com/9zWmJSNyxT