«NOS ALZAMOS contra el IMPERIALISMO»: Diosdado en el 33 aniversario del 4F
«El 4F no es un hecho que ocurrió y ya. El 4F ha traído consecuencias históricas. El 4F con Chávez hizo que los sueños se conviertan en realidad. Hoy puedo decir que seguimos sumando gente»
Al conmemorarse 33 años del 4 de febrero de 1992, el ministro del Interior y justicia, Diosdado Cabello, argumentó que en esa época, cuando el intento de golpe de Hugo Chávez, contra Carlos Andrés Pérez, ellos se alzaron contra el imperialismo.
Desde el Cuartel de la Montaña, recordó que comenzó «un amor del por ahora y para siempre», en referencia a la frase de Chávez, luego de haber sido capturado, cuando dijo: «por ahora, no hemos logrado por objetivos».
Recordó también que luego del intento, «familias fueron perseguidas. Nosotros no enviamos a nadie, fuimos de cuerpo presente, no se le sacamos el cuerpo a nadie, reivindicamos el 4F. El 4F fue un alzamiento contra los que gobernaban este país, y quiénes eran los jefes de quienes gobernaban».
Igualmente, lamentó que en esa época la Fuerza Armada iba contra el pueblo. Y ahí se ve gente que decide irse de la FANB y terminan viviendo en los EE. UU., terminan apoyando al imperialismo. Nosotros nos alzamos contra los que gobernaban, a los que gobernaban: contra el imperialismo, aquí gobernaba el imperialismo, el país hipotecado, rumbo a la privatización de la salud, de la vida».
«Y ocurrió aquel 27 y 28 de febrero, fue la gota que derramó el vaso y lo que fue un sueño se convirtió en real aquel 4F. Recordamos que la Fuerza Armada de aquella época masacraba al pueblo. Cuando llegaron a 3600 muertos dejaron de contar, masacre del 27 y 28 de febrero», enfatizó.
Remarcó que se trata de un homenaje que les llena de «orgullo, fuerza y energía, nos llenamos de patria. 33 años se dice muy rápido. Nos hemos encontrado aquí para rendir homenaje a nuestro Comandante. Nuestra patria cambió luego de aquel 4F y surgió aquel hombre humilde, pero firme que fue capaz de, en un minuto, mandar un mensaje al pueblo de esperanza», remarcó.
?️ 33 AÑOS DEL 4F
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 4, 2025
Desde el Cuartel de la Montaña, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, lidera el acto conmemorativo de los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero, rindiendo homenaje al expresidente Hugo Chávez.
? Cortesía pic.twitter.com/xUFrGzdLC5
Recordemos a los mártires
Cabello afincó que «Chávez salió de la cárcel a reencontrarse con su pueblo y ofreció una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la patria. Y apenas ganó las elecciones cumplió con la palabra empeñada. Por eso la gente siempre lo respeta».
destacó que a Chávez lo rodearon «quienes no entendieron y creían que era un gobierno que llegó a expresar sus posiciones contrarias a los grupos políticos que se le acercaron, de la vieja política de Venezuela, y decidieron darle un golpe de Estado en abril de 2002».
Pero, ese día, «ocurrió el milagro construido donde el pueblo y la FANB salieron a exigir el regreso del Comandante en Jefe y en 48 horas teníamos al Comandante en el Palacio de Miraflores nuevamente. Todo esto consecuencia del 4F, del liderazgo del Comandante Chávez», insistió.
Que nada nos divida
Aseguró que «los ataques no van a cesar, pero nos van a encontrar unidos. Nos van a encontrar leales. Que les arda. A ellos les arde cuando ven al pueblo con una sonrisa. Nuestro pueblo es feliz a su manera, nosotros hemos aprendido a ser felices bajo asedio», aseveró.
Cabello resaltó que otro de los legados de Chávez es la unidad del chavismo y de su pueblo, a pesar de todo.
«Hemos resistido cosas y hemos vencido muchas veces. Es muy fácil criticar de lejos, pero hay que ponerse en los zapatos de lo que ha ocurrido en Venezuela, tras las sanciones que le impusieron al país. Ya van más de mil sanciones contra este pueblo, hemos aguantado de todo, este pueblo de pie ha aguantado de todo», expresó.
Y agregó que «ha sido fundamental el liderazgo del presidente Maduro con su experiencia. Nos han acusado de miles de barbaridades, todos los días. Son locos y están desesperados, sin rumbo y nosotros, Chávez nos enseñó, sabemos ir al contraataque, por eso digo que vienen tiempos buenos para hacer política y cuando los enemigos externos e internos sienten la dignidad no les queda más que respetar».
Hizo hincapié en que «la política es aprender a simular y a engañar al enemigo para avanzar. Chávez partió amándonos. Hoy 33 años después estamos construyendo la patria que nada nos divida y que nada nos ponga una trampa en la que podamos caer. Que nadie se deje llevar por lo peor que hay: los aduladores».
Dijo que «hay algo peor los que le paran a los aduladores, pensemos en Chávez y saber qué haría en cada momento. Nos veremos a los 35 años y le contaremos a nuestros nietos para hablarles del sacrificio que valió la pena, nadie nos pagó para luchar por esta patria. Nosotros el 4F nacimos libres. Sin ataduras de ningún tipo. Y ese caballero, cuando decidió partir, partió libre, le cumplió a su pueblo. Le cumplió a la patria. Nadie piense que van a cesar los ataques, pero nuestro enemigo debe saber, aunque se disfrace, que aquí estaremos unidos. Nos va a encontrar leales», remarcó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión