"Nosotros NO APLICAMOS la PENA de MUERTE en operaciones antidrogas": Diosdado envía mensaje a EE. UU.
Cabello anunció que desmontaron una operación de "falsa bandera" de la DEA para implicar a Venezuela
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que en las operaciones contra el tráfico de drogas que se hace en el país “no matamos a nadie, no aplicamos la pena de muerte”, en referencia las acciones emprendida por Estados Unidos, en el Caribe, donde, según el Gobierno de Donald Trump, han muerto 14 personas.
En rueda de prensa, Cabello informó que en lo que va de año, las autoridades han incautado 60. 070 kilos de droga, en distintos procedimientos realizados en el país. Y resaltó que en los últimos días, la FANB desmanteló “una operación de falsa bandera” montada por la DEA para implicar a Venezuela en el tráfico der drogas y justificar las acciones violentas en el Caribe.
Mostrando videos sobre algunas de estas operaciones, el funcionario destacó que las mismas se realizan y se informa sobre ellas, “con evidencias”, porque se hacen “con transparencia”.
“Así es como se hace y se debe hacer una operación. Tenemos plenamente identificados a los responsables, no los asesinamos porque no tenemos esa potestad, somos un gobierno responsable. Realizamos operaciones antidroga de comprobada eficiencia”, enfatizó.
Cabello dijo que “la FANB ha intervenido de acuerdo a los protocolos establecidos en el mundo. Hemos anunciado que hace dos días fueron capturados un grupo de ciudadanos en una lancha con una importante cantidad de drogas, en este caso de cocaína”, indicó.
“En este momento llevamos capturadas 60 toneladas de droga en distintos operativos. Esa es la mayor cantidad que hemos capturado desde 2010, seis años después de haber roto con la DEA, el organismo que se dedica al narcotráfico internacional”, resaltó.
Lea también: LEGALIDAD Vs. BRAVUCONERÍA: expertos cuestionan ataques de EE. UU. a naves venezolanas en el Caribe
Los falsos positivos de EE. UU.
Cabello denunció que en este operativo estaba destinado a ser "un falso positivo" montado por EE. UU. para implicar a Venezuela y justificar el bombardeo de lanchas.
Ratificó que “Venezuela ha cumplido con todos los protocolos y en esa operación más reciente fue exitosa gracias al esfuerzo de los organismos de seguridad pertinentes, en especial al trabajo de una capitana que lideró la persecución en horas de la madrugada”.
Explicó que “se trababa de una lancha con cuatro motores de 300 caballos, no les quedó otra que rendirse, estaban rodeados. Llevaban 3.680 kilos de droga, que fueron incautadas en la operación”.
También informó que “el operador de la droga es un señor llamado Levy Enrique López Batis, es un agente de la DEA. Fueron capturados cuatro ciudadanos con su respectiva cédula. Es una operación de falsa bandera de la DEA para acusar a Venezuela. Eso lo está diciendo los detenidos”.
Ratificó que, en la operación, “no bombardeamos la embarcación, que se pudo hacer porque no se detuvieron. Somos un gobierno responsable con operaciones antidroga de comprobada eficiencia”.
Cabello también mencionó los cuestionamientos que hay en el propio Estados Unidos acerca de las versiones de Trump sobre estos bombardeos con personas muertas.
“Hay demasiadas dudas e interrogantes … están en desespero por generar condiciones que no existen, somos un pueblo que se encuentra tranquilo y en paz. En el fondo, lo que ellos quieren hacer es sembrarle droga a una embarcación venezolana”, alertó.
“Para mucha gente en EE. UU. nada de esto es creíble y existen dudas razonables sobre lo que ocurre”, aseveró.
Acerca de la lancha de pescadores que abordaron la semana pasada, dijo: “detuvieron a nuestros pescadores de manera abusiva y desproporcionada. Para obtener resultados eficientes hay que hacer una labor de inteligencia. Es preocupante que no existe alguien que pueda ponerlos a pensar sobre las consecuencias de todo esto”, manifestó.
Dijo que tan falsa es la versión de EE. UU. que “no existe forma de que alguien a distancia sepa lo que lleva con exactitud una embarcación”, por lo que la voladura de las lanchas no se justifica con el argumento de la existencia de drogas.
Ante la justicia
El ministro enfatizó en que el Gobierno de Venezuela “capturamos y ponemos a los criminales ante los tribunales con las respectivas evidencias. Esta droga salió de territorio colombiano. Realizamos una operación limpia, clara, transparente y con resultados”.
Igualmente, desmintió la versión de EE. UU. sobre la última lancha: “Nunca se ha capturado fentanilo en Venezuela. Nosotros en las incautaciones que hemos hecho, en ninguna los narcotraficantes llevan armas. Es muy extraño que las personas capturadas tuvieran consigo su cédula de identidad, pero no tuvieran armas”, remarcó.
Cabello identificó a los capturados en este operativo: se trata de Joeluis Jose Rodríguez Ramos, Jesús Antonio Quilarque Carreño, Jhonny Jose Salazar Gutiérrez y Carlos Alberto Bravo Lemus. Este último estuvo detenido durante 7 años en Puerto Rico por tráfico de drogas", indicó.
Asimismo, destacó que “el único presidente de Colombia que ha tenido una política de combate a la droga ha sido el presidente Petro”.
Diosdado Cabello ratificó que “a nosotros no nos van a sacar de nuestra agenda y seguiremos preparándonos para lo que venga. La escalada no depende y nunca ha dependido de nosotros”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión