Obreros descubren momia de más de mil años en Perú
Una momia de más de mil años fue descubierta en Lima durante obras de instalación de gas. El hallazgo revela detalles de la cultura Chancay y sugiere nuevos aportes al pasado prehispánico del Perú.
El hallazgo de una momia de más de mil años ha sorprendido a arqueólogos y ciudadanos en Lima, Perú, tras una excavación rutinaria. Durante la instalación de una tubería de gas en el distrito de Puente Piedra, un grupo de obreros descubrió una tumba preincaica a tan solo 50 centímetros bajo tierra. En su interior se encontraba el cuerpo momificado de una joven envuelto en un fardo funerario, junto a diversos objetos rituales que datarían del siglo XI.
Indicios de la cultura Chancay entre los restos
La momia fue identificada como perteneciente a la antigua cultura Chancay, civilización que habitó la costa central peruana entre los años 1000 y 1470 d. C. Los elementos hallados —platos, botellas y jarras decoradas con motivos geométricos y escenas marinas— reflejan las costumbres de estas antiguas sociedades costeras. La tumba también contenía cerámica distintiva con colores terrosos y bordes oscuros, sello característico de los Chancay, cuyo asentamiento abarcaba desde los valles de Fortaleza hasta Lurín.
Una conservación inusual en medio de la ciudad
Uno de los detalles que más llamó la atención fue el estado de conservación del cuerpo. A pesar de los siglos transcurridos y del crecimiento urbano de Lima, la momia aún conserva su melena de cabello castaño oscuro. Los expertos explican que las condiciones áridas del terreno, sumadas al intenso calor veraniego, favorecieron la momificación natural del cuerpo. La niña, de entre 10 y 15 años, fue hallada sentada con las extremidades flexionadas y cubierta por un sudario.
El hallazgo tuvo lugar bajo la avenida Santa Patricia, una zona residencial de La Molina que ha experimentado una fuerte expansión urbanística. Según José Aliaga, arqueólogo de la empresa Cálidda, en Perú es obligatorio contar con especialistas de este tipo durante las excavaciones, precisamente para evitar la destrucción de posibles vestigios arqueológicos. De hecho, la empresa ha reportado más de 2.000 hallazgos similares en los últimos veinte años.
La ciudad de Lima, con sus más de 10 millones de habitantes, guarda en su subsuelo una memoria ancestral que no deja de manifestarse. El reciente descubrimiento de esta momia preincaica revela una vez más el inmenso valor patrimonial del país. El Perú cuenta con más de 400 sitios arqueológicos, incluidas huacas o cementerios sagrados, considerados puentes entre lo físico y lo espiritual. Este nuevo hallazgo refuerza la importancia de preservar estos espacios, aún cuando la vida moderna los ha cubierto con concreto y asfalto.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión