OIM confirma apoyo al programa de Retorno Voluntario Asistido de migrantes en EE. UU.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha confirmado su participación en el programa de Retorno Voluntario Asistido (RVA) en Estados Unidos, a solicitud del gobierno de ese país, como parte de su mandato global de protección a las personas migrantes en condiciones de vulnerabilidad.
El Retorno Voluntario Asistido se ha consolidado como una herramienta basada en derechos que ofrece a quienes carecen de opciones legales o recursos suficientes, la posibilidad de regresar a sus países de origen en condiciones dignas, seguras e informadas. La OIM recordó que su intervención solo ocurre cuando las personas migrantes otorgan su consentimiento explícito, reafirmando que la organización no ejecuta deportaciones.
Retorno Voluntario Asistido: apoyo bajo petición oficial
Durante décadas, el programa de Retorno Voluntario Asistido ha operado en más de 100 países, brindando asistencia logística, orientación legal y apoyo emocional a quienes optan por retornar. En el caso de Estados Unidos, la OIM comenzó a implementar este apoyo bajo petición oficial, en momentos donde los desafíos del sistema migratorio exigen alternativas respetuosas de los derechos humanos.
Le puede interesar: https://impactove.com/trump-anuncia-rebaja-de-59-en-precios-de-medicamentos/
“Nuestro rol es garantizar que quienes no tienen medios para retornar por su cuenta lo hagan con dignidad y seguridad”, afirmó la organización, encabezada por la directora Amy Pope.
Este programa no reemplaza las decisiones soberanas de los Estados sobre política migratoria. De hecho, la OIM subrayó que Estados Unidos determina su propia política, y que su colaboración se limita a la gestión humanitaria posterior al consentimiento del migrante.
Apoyo a migrantes en contextos complejos
La OIM también señaló que muchos migrantes en EE.UU. enfrentan condiciones adversas: escaso acceso a recursos, trámites burocráticos difíciles y falta de información clara. En este contexto, el Retorno Voluntario Asistido se presenta como una alternativa viable que promueve decisiones informadas, estables y sostenibles.
“Esta iniciativa ofrece una segunda oportunidad a personas que, por razones legales, personales o económicas, no pueden permanecer en el país. Se trata de un enfoque humano y responsable de la migración”, explicó la entidad en su comunicado oficial.
Como parte del proceso, la OIM ofrece acompañamiento integral: transporte seguro, asistencia médica cuando es necesaria, y coordinación con oficinas locales en los países de origen para facilitar la reintegración. Este enfoque ha sido implementado con éxito en regiones como América Latina, África y Europa del Este.
Los migrantes retornados también reciben información sobre proyectos de desarrollo, microemprendimientos y redes de apoyo comunitario que les permiten reconstruir sus vidas. “Migrar no debe ser una condena a la invisibilidad. La OIM está comprometida con devolver el poder de elección a cada persona”, concluyó el organismo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión