martes, enero 21, 2025

OLA DE VIOLENCIA EN CÚCUTA: 8 muertes durante el fin de semana, ¿cuál es la causa?

Miyeilis Flores
Miyeilis Flores
Periodista digital

Al menos 28 periodistas de la zona ha recibido amenazas por parte de bandas criminales

La ciudad de Cúcuta vivió uno de los fines de semana más sangrientos del año, con un total de  8 personas fueron asesinadas en Cúcuta, para un balance de 126 homicidios en lo que va de 2024.

La prensa local atribuye los asesinatos a unas 25 bandas que allí delinquen, en una situación en donde hay al menos 28 periodistas amenazados.

Destacan que entre los fallecido del fin de semana se encuentra una menor de edad. Mientras que las autoridades investigan quienes son los autores de la ola de homicidios, aunque no se descarta que la violencia se deba a una disputa entre bandas.

Se trata de 8 muertes en casos aislados entre los cuales se encuentra  dos mujeres, una de ellas menor de edad.

El teniente coronel Leonardo Cárdenas, comandante operativo de la Policía de Cúcuta asegura que investigan las causas. “Estamos determinando con Fiscalía y Policía Judicial, al parecer, tenemos el tema de consumo de estupefacientes y estamos descartando los móviles de esta situación”.

Noticias Caracol cita que según  fuentes judiciales y de Policía, en Cúcuta “hay al menos 25 bandas criminales. Señalan que dos de ellas se aliaron y están causando una ola de violencia”.

Lea También: PETRO MOLESTÍSIMO por los resultados de las elecciones en Europa: “el siglo de las luces se apaga”

¿Cuáles son las bandas?

El periodista judicial de La Opinión, Cristian Herrera, explica que la “banda como los AK-47, que están unidas con Los Porras y peleando contra Los Pepinos. Diferentes bandas que tienen un manejo de la venta de drogas en la ciudad. Si un expendedor o consumidor le compra a la otra banda, consideran que está contrabandeando y los asesinan o hay ajuste de cuentas”.

La violencia también amenaza con llegar a los periodistas que han recibido amenazas. “Ya son 28 casos que están registrados por la FLIP de periodistas amenazados por esas organizaciones que hoy están haciendo lo que se les da la gana”, dijo Herrera.

Las autoridades se han visto en la necesidad de militarizar algunas zonas de la ciudad, situación que afecta el turismo, comercio y educación.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x