Oliveros: INGRESOS de Venezuela se reducirían UNA MILLONADA si TRUMP elimina licencias petroleras
El economista evalúa tres escenarios posibles para Venezuela, dependiendo de la conducta que Trump termine adoptando con Venezuela
«Si se eliminan las licencias petroleras para Venezuela, habrá una disminución de 4 mil millones de dólares en flujo de ingresos, repercutiendo en la capacidad de vender divisas, acelerando los niveles de inflación y la devaluación».
La advertencia la hizo Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, en entrevista con Unión Radio.
Dijo que evaluando la manera de actuar del presidente Donald Trump, con apenas unos días de regreso en la Casa Blanca, se puede inferir que «no se quedará sin hacer nada con Venezuela».
De hecho, el lunes 20 de enero, cuando firmaba sus primeras órdenes ejecutivas, el mandatario dijo que estaba «observando a Venezuela» y adelantó que «Estados Unidos no necesitaba» del crudo de nuestro país.
En este sentido, Oliveros prevé tres escenarios. «El primer escenario es la eliminación de licencias y los efectos más rudos de esta política se sentirán a final de año», adelantó.
Lea también:
destacó que con Chevron, Repsol, Maurel & Prom, los niveles de producción de crudo de Venezuela «superan ligeramente los 300 mil barriles diarios», por lo que con la suspensión de las licencias, eso «no caerá a cero, ya que parte de esa producción la asumirá PDVSA».
También confirmó que Pdvsa terminó el 2024 con una producción de 950 mil barriles diarios de crudo. Así que en este primer escenario, «se perderían unos 250 mil barriles».
Pero, «el efecto más duro viene en cómo se vende el crudo con sanciones fuertes y los grandes descuentos».
Sobre el segundo escenario, «oliveros dijo que puede «que las licencias sean revisadas, con restricciones, pero no eliminadas del todo. Habrá impactos, pero no serán tan drásticos como el primer escenario».
Finalmente, vislumbra un tercer escenario que tiene que ver con algún acuerdo migratorio a cambio de las licencias. «Y el escenario menos probable es que no pasará nada», comentó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión