Omar González denuncia que «Maduro usa a los asilados en la embajada argentina como piezas de cambio»
El dirigente de Vente Venezuela asegura que Nicolás Maduro tiene «el afán de salirse con la suya en todo y jugar con la vida de los demás»
«Maduro usa a los asilados en la embajada como piezas de cambio», así respondió Omar González Moreno a las condiciones que el presidente anunció para entregarles salvoconductos a los dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas.
Señaló que Nicolás Maduro «trata de canjearnos como herramienta de negociación para ayudar a sus compinches», según publicó la web del partido Vente Venezuela.
Las declaraciones ocurren horas después de que el exministro Fernando Martínez Mottola, quien estaba con ellos en la sede diplomática, la abandonó voluntariamente y se puso a derecho, para luego ser enviado a su casa, donde permanecerá detenido.
Parea González Moreno, «es un descaro que la administración de Maduro quiera intercambiar a los refugiados por la liberación de una de sus aliadas detenida en Argentina y por el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, condenado por corrupción».
Dijo que las condiciones de Maduro hechas públicas por Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, demuestran «el afán de salirse con la suya en todo y jugar con la vida de los demás, violando todas las normas del derecho internacional».
Lea también: SE PONE A DERECHO: opositor Fernando Martínez Mottola abandonó sede de la Embajada de Argentina en Caracas
Horas difíciles
González Moreno se hizo eco del llamado de alerta hecho por la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien aseveró que «se vienen momentos difíciles».
Aseguró que «mientras más debilitado y acorralado esté, Maduro es más peligroso y lo será para el país y para todos los venezolanos.
«Es momento de estar unidos y enfocados; de estar claros que aquí no hay cabida para tibios, porque –como dice María Corina Machado– esta lucha es hasta el final».
Omar González se pronunció acerca de las sanciones emitidas por Canadá.
«Son medidas en contra de los secuestradores de Venezuela; en contra de los corruptos, en contra de los violadores de los derechos humanos», aseveró.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión