ONU advierte que Israel mantiene sus ataques en Gaza mientras siguen las negociaciones de paz
La ONU alertó que los ataques en Gaza continúan pese a las negociaciones de paz entre Israel, Hamás, Estados Unidos y Qatar. La crisis humanitaria se agrava.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este lunes que los ataques en Gaza continúan mientras se desarrollan en Egipto las conversaciones indirectas entre delegaciones de Israel, Hamás, Estados Unidos y Qatar para alcanzar un nuevo acuerdo de paz.
De acuerdo con la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los bombardeos y los enfrentamientos armados persistieron durante el fin de semana, cobrando la vida de al menos 21 personas y dejando 96 heridas, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.
La ONU señaló que la situación humanitaria se deteriora rápidamente, con miles de desplazados atrapados entre zonas de combate y refugios sobrepoblados.
Familias atrapadas en condiciones precarias
A pesar de que gran parte de la ciudad de Gaza ha sido declarada “zona de combate peligrosa”, muchas familias intentan regresar al norte, buscando lo poco que queda de sus hogares. Los trabajadores humanitarios reportaron que los refugios del sur están completamente colapsados y que algunos desplazados han debido instalar tiendas de campaña en vertederos improvisados como Al Amal, donde ya se registran unas 70 carpas.
“Esto está obligando a algunas familias a vivir en condiciones inhumanas, literalmente sobre montones de basura”, explicó Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, al detallar el impacto de los ataques en Gaza sobre la población civil.
El portavoz agregó que, pese a los riesgos, el personal humanitario continúa atendiendo a miles de desplazados que huyen del norte al sur. En la última semana, los equipos de asistencia alimentaria aumentaron el número de puntos de distribución de 96 a 118, aunque la demanda sigue siendo mucho mayor que la capacidad de respuesta.
Acceso humanitario bajo amenaza
La ONU denunció que el acceso humanitario sigue siendo uno de los mayores desafíos en el conflicto en Gaza. De las 19 misiones programadas el domingo, apenas ocho pudieron completarse; seis fueron rechazadas por las fuerzas israelíes y otras cinco debieron cancelarse por motivos de seguridad.
Dujarric subrayó que es urgente garantizar un acceso “ininterrumpido y sostenido” a todas las zonas de la Franja para permitir que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
En localidades como Deir al-Balah y Jan Yunis, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) logró entregar harina a varias panaderías, que actualmente producen 700.000 paquetes de pan al día para atender a la población. Sin embargo, en el norte apenas funcionan una docena de cocinas comunitarias.
Crisis hospitalaria y riesgo sanitario
El Ministerio de Salud de Gaza alertó sobre el colapso de los hospitales, la falta de medicamentos y el deterioro de las condiciones sanitarias. En el complejo médico de Al Nasser, tres recién nacidos comparten una sola incubadora, lo que aumenta exponencialmente el riesgo de infecciones.
“Los hospitales funcionan al límite, sin electricidad estable ni combustible suficiente para mantener los equipos en operación”, advirtió la OCHA en su informe más reciente.
La falta de agua potable y la acumulación de basura también amenazan con desatar brotes de enfermedades infecciosas en los campamentos del sur, donde se concentran miles de desplazados internos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión