ONU alerta que las condiciones para la entrega de ayuda humanitaria en Gaza siguen siendo insuficientes
La ONU advirtió que las condiciones para distribuir ayuda humanitaria en Gaza son inadecuadas. A pesar de pausas tácticas de Israel, la población continúa muriendo por hambre y desnutrición.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) aseguró este miércoles que las condiciones actuales para distribuir ayuda humanitaria en Gaza están lejos de cubrir las necesidades mínimas de la población. Aunque Israel anunció una suspensión parcial de las hostilidades en sectores específicos para facilitar el ingreso de suministros, el organismo internacional advirtió que estas medidas son insuficientes.
Según la OCHA, más de dos millones de personas continúan atrapadas en el enclave sin acceso sostenido a alimentos, agua potable ni servicios básicos. “Estas pausas por sí solas no permiten el flujo continuo de entregas necesario para satisfacer las inmensas necesidades en Gaza”, indicó la organización en un comunicado emitido desde Jerusalén.
Situación crítica por hambre y desnutrición
Cuatro días después del anuncio de pausas tácticas por parte de las fuerzas israelíes, los equipos humanitarios sobre el terreno han constatado que la población sigue enfrentando condiciones extremas. Las muertes por hambre y desnutrición continúan en aumento, tanto entre los más vulnerables como entre quienes, desesperados, acuden en busca de los limitados recursos que logran entrar a la Franja.
“La gente está muriendo incluso mientras espera recibir ayuda”, señaló un portavoz de la OCHA. La mayoría de las entregas humanitarias se ven obstaculizadas por problemas logísticos, controles estrictos y la falta de garantías de seguridad para los trabajadores humanitarios.
Acceso humanitario limitado en zonas críticas
A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional y de los propios socios de la ONU en la región, las condiciones para distribuir asistencia siguen siendo inestables y peligrosas. Muchos camiones logran cruzar con suministros, pero en cantidades muy reducidas y con restricciones que impiden una cobertura efectiva en todo el territorio.
“La entrega de ayuda humanitaria en Gaza sigue enfrentando enormes desafíos operacionales. Sin acceso seguro y sin un flujo sostenido de insumos, no es posible atender a una población que se encuentra en estado de emergencia”, puntualizó la oficina humanitaria.
Israel bajo presión internacional por la crisis humanitaria
La decisión de Israel de permitir pausas diurnas fue recibida con cautela por las organizaciones humanitarias, que insisten en la necesidad de establecer corredores seguros permanentes. Varios gobiernos y organismos multilaterales han urgido al Estado israelí a garantizar el paso libre de convoyes con ayuda humanitaria y a facilitar el trabajo de las agencias de socorro.
Mientras tanto, la ONU continúa coordinando con sus socios locales cada oportunidad que surja para entregar insumos básicos a la población civil. Sin embargo, reconoce que las condiciones actuales no permiten responder adecuadamente a la magnitud de la crisis en Gaza.
La ayuda humanitaria no alcanza a quienes más la necesitan
La OCHA reiteró que muchas personas que buscan asistencia lo hacen en condiciones extremas, y que incluso al llegar a los puntos de entrega, los suministros resultan insuficientes. "Personas desesperadas y hambrientas siguen acudiendo a las pequeñas cantidades de ayuda entregadas por los camiones que logran cruzar las barreras", advirtió el organismo.
La situación humanitaria en Gaza, marcada por el hambre, la inseguridad y la falta de atención médica, requiere una respuesta urgente, sostenida y sin obstáculos. Las organizaciones en el terreno piden mayor compromiso internacional para proteger a la población civil y garantizar condiciones mínimas de vida digna.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión