ONU celebra Nobel de Paz a María Corina Machado; dice que sus valores "encarnan las esperanzas de los venezolanos"
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos felicitó a María Corina Machado por ganar el Premio Nobel de la Paz, destacando su lucha por la democracia y los derechos políticos en Venezuela.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dio la bienvenida a la decisión del Comité del Nobel de otorgar el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, en reconocimiento a su papel “en la defensa de las libertades civiles y las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”.
“Felicitamos a María Corina Machado por haber sido anunciada como ganadora del Premio Nobel de la Paz”, afirmó el portavoz Thameen Al-Kheetan.
El organismo recordó que ha seguido de cerca la situación de los derechos humanos en Venezuela y reiteró su compromiso de mantener el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro para garantizar las libertades fundamentales y la participación política de todos los ciudadanos.
Guterres: “Las herramientas de la democracia son las herramientas de la paz”
El secretario general de la ONU, António Guterres, también felicitó a María Corina Machado y destacó que el premio “nos recuerda que las herramientas de la democracia son las herramientas de la paz”.
“En un momento en que la democracia y el Estado de derecho están amenazados a nivel mundial, este premio rinde homenaje a quienes luchan por salvaguardar los derechos civiles y políticos, y honra el poder del espíritu democrático”, señaló Guterres en un comunicado oficial.
El Alto Comisionado Volker Türk ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por los abusos de autoridad y el uso desproporcionado de la fuerza durante las protestas en el país. En diciembre de 2024 denunció que al menos 28 personas murieron durante manifestaciones reprimidas por fuerzas estatales y civiles armados progubernamentales.
En julio, la Asamblea Nacional venezolana declaró persona non grata a Türk y a su equipo, bloqueando el trabajo de la ONU en el país. A pesar de ello, la Oficina del Alto Comisionado mantiene su compromiso de “seguir trabajando para proteger los derechos humanos de todos los venezolanos, estén dentro o fuera del país”, señaló Al-Kheetan.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión