ONU LANZA UN ALERTA ante recrudecimiento de la violencia en Sudán
La Organización de las Naciones Unidas ha lanzando un alerta ante lo que muchos consideran una «guerra civil» librada en Sudán, donde la escalada de violencia le ha quitado la vida a por lo menos 90 personas.
Desde el fin de semana hay reportes de enfrentamientos entre militares y un grupo de paramilitares identificado como Fuerza de Apoyo Rápido (FAR), en donde se han producido hasta bombardeos y ataques aéreos, dejando un número considerable de muertos en ambos bandos.
El secretario general de la ONU, Antonio Guteres, ha solicitado este lunes #17Abr un cese «inmediato de las hostilidades» en Sudán.
«Condeno fuertemente los enfrentamientos e insto a los líderes de las Fuerzas Armadas sudanesas y a las Fuerzas de Apoyo Rápido al cese inmediato de las hostilidades, que se restaure la calma y el inicio de un diálogo para resolver la crisis», dijo Guterres.
Las ansias de poder han llevado a enfrentarse al jefe del Ejército y líder de facto del país, el general Abdel Fatah al Bur, con quien otrora fuese su segundo al mando y mano derecha, el general rebelde Mohamed Hamdan Daglo, conocido como «Hemedti», comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF por sus siglas en ingles).
Ambos militares saltan a la palestra pública en el 2021, cuando encabezaron un Golpe de Estado, donde lograron la expulsión de los civiles que se encontraban en el poder de manera democrática.
Una escalada del conflicto podría ser «devastadora para el país y la región», recordó el jefe de la ONU, que lamentó que la «situación humanitaria era ya precaria y ahora es catastrófica», dice la agencia de noticias AFP.
Muertos de la ONU en Sudán
Tras la muerte de tres miembros del Programa Mundial de Alimentos (PMA) el domingo en la provincia de Darfur, Guterres instó a que se garantice la seguridad del personal de la ONU y los trabajadores humanitarios.
«La ONU está con el pueblo sudanés (…) con total apoyo a sus esfuerzos para restaurar la transición democrática y construir un futuro en paz y seguro», dijo Guterres, quien mantuvo el fin de semana contactos con los dos líderes sudaneses y organizaciones regionales como la Unión Africana y la Liga Árabe, así como con mandatarios de la región.
Con información de AFP
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión