ONU: Palestinos en Gaza enfrentan una hambruna extrema mientras miles claman por ayuda humanitaria urgente
La ONU advierte sobre una hambruna extrema en Gaza: más de 100 palestinos, incluidos 80 niños, han muerto por desnutrición. Civiles enfrentan disparos mientras intentan obtener alimentos.
La población civil en Gaza vive una emergencia sin precedentes debido a la hambruna en Gaza, resultado directo del bloqueo prolongado y las restricciones al acceso de ayuda humanitaria. Naciones Unidas ha alertado sobre la magnitud de la crisis: al menos 101 personas —entre ellas más de 80 niños— han muerto por desnutrición desde mayo, según cifras del Ministerio de Sanidad local citadas por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Madres palestinas sin alimentos ni esperanza
Las imágenes diarias en Gaza revelan una realidad alarmante: largas filas bajo el sol frente a las pocas cocinas comunitarias disponibles, donde se distribuye una única ración de lentejas al día. Muchas familias regresan sin haber recibido alimento. La situación de desnutrición infantil es crítica y se agrava con el colapso hospitalario.
“El hospital Al-Rantisi para Niños recibe diariamente menores con desnutrición severa y complicaciones médicas derivadas del hambre prolongado”, indicó el Dr. Ragheb Warshagha, médico del centro, citado en el último informe humanitario de la ONU. “Atendemos bebés que ya no pueden ser alimentados con leche materna porque sus madres también están desnutridas”, añadió.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) han advertido sobre el desabastecimiento en mercados locales. La harina, producto esencial, se comercializa a precios entre 160 y 200 shekels (de 48 a 60 dólares), completamente inaccesible para la mayoría de la población.
“Mis hijos se acuestan con hambre. No encontramos pan ni verduras, solo promesas”, declaró Ibrahim Abu Naameh, desplazado por el conflicto. Otros, como Nour Sobeh, relatan que han pasado días buscando alimento sin éxito: “Mi esposa está hospitalizada. Salí a buscar comida y regresé con las manos vacías”.
Disparos israelíes contra quienes buscan comida
La violencia contra civiles que intentan acceder a ayuda ha sido documentada por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Entre el 27 de mayo y el 21 de julio, al menos 1.054 palestinos fueron abatidos por disparos del ejército israelí cuando buscaban alimentos. De ellos, 288 murieron cerca de convoyes de organizaciones humanitarias y 766 en zonas de distribución, según datos de la ONU.
“La población civil no solo sufre desnutrición, sino que se convierte en blanco de ataques por el simple acto de intentar sobrevivir”, declaró Ravina Shamdasani, portavoz del ACNUDH. “Cada día trae muertes evitables. La privación masiva se ha convertido en rutina”.
Un grito desde el hambre
En los campamentos improvisados, los testimonios citados por la ONU muestran la desesperación. “¿Esto es comestible?”, preguntó una mujer al recoger restos de comida del suelo. “Tengan piedad de nuestros hijos”, clamó otra, mientras sostenía una olla vacía.
Bassam Dawoud, desplazado en Gaza, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional: “Nosotros, los adultos, resistimos. Pero los niños no. Los estamos viendo morir”.
La ONU ha reiterado que garantizar acceso humanitario sin obstáculos es una obligación internacional. “La hambruna en Gaza es una tragedia anunciada y evitable”, dijo Martin Griffiths, jefe de OCHA. “Los pasos fronterizos deben abrirse para permitir el ingreso urgente de alimentos, medicinas y ayuda vital. No es solo una necesidad humanitaria, es un imperativo moral”.
Mientras tanto, los niños siguen muriendo y la comunidad internacional, hasta ahora, no ha logrado detener la tragedia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión