Operativos militares dejan capturas de cinco integrantes del ELN en Barranbermeja
La captura de integrantes del ELN en Barrancabermeja dejó cinco detenidos vinculados al robo y venta ilegal de hidrocarburos, en un operativo conjunto del Ejército y la Policía.
Cinco presuntos miembros de la Comisión de Finanzas del Frente Édgar Amílkar Grimaldos Barón fueron detenidos por orden judicial, en una acción conjunta del Ejército Nacional y la Policía que apunta a desarticular redes dedicadas al apoderamiento ilegal de hidrocarburos.
El procedimiento se desarrolló en la Comuna 1 de Barrancabermeja, donde las autoridades lograron la captura de integrantes del ELN identificados con los alias de Lalo, Manuel, Eduardo, Alex y Gomelo. De acuerdo con información preliminar, estos hombres tendrían responsabilidades en el hurto, transporte y comercialización clandestina de combustibles, una de las principales fuentes de ingresos del grupo armado en la región.
Las autoridades señalaron que estas actividades ilegales afectaban directamente activos estratégicos del país y generaban riesgos ambientales, económicos y de seguridad en el corredor petrolero del Magdalena Medio.
Material incautado y evidencias clave para la investigación
Durante la intervención se incautaron elementos que, según los investigadores, eran utilizados para facilitar las actividades criminales de la estructura: Una pistola traumática con proveedor y cartucho. Cuatro radios de comunicación. Varios teléfonos celulares y más de once millones de pesos en efectivo.
Este material será fundamental para fortalecer el proceso judicial y para rastrear posibles vínculos con otras células del grupo armado.
Delitos imputados y avance en las investigaciones
Los cinco detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes y deberán responder por: Receptación de hidrocarburos, apoderamiento de hidrocarburos y sus derivados y concierto para delinquir.
De acuerdo con fuentes oficiales, la captura de integrantes del ELN en esta operación permitirá avanzar en nuevas líneas investigativas sobre posibles conexiones logísticas con redes más amplias dedicadas al financiamiento criminal.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/capturas_eln.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión