ORGANISMOS de la ONU están «altamente politizados»: diputado Saúl Ortega desestima informe de la Misión de Hechos
«Los organismos internacionales se desprestigian ellos mismos cuando se ve que tienen una opinión interesada y servir incluso a intereses de potencias colonialistas e imperialistas que son los que están detrás de la campaña contra nuestro país»
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Saúl Ortega, desestimó el más reciente informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela y aseguró que las agencias de la organización están «altamente politizadas», por lo que no se puede confiar en sus fallos.
En el programa «Abriendo puertas» que trasmite Venevisión, el también integrante de la comisión de Política Exterior, rechazó que esa misión asegurara que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad tras las elecciones del 28 de julio.
«Eso demuestra la poca seriedad de estos organismos que tiene Naciones Unidas, altamente politizados, y sobre todo esa comisión de hechos. Podrán utilizar esos términos políticamente fuera de Venezuela, pero aquí en Venezuela todo el mundo sabe lo que ocurrió», argumentó.
Afirmó que «la gente que está detenida cometió crímenes, agresiones, contra venezolanos humildes y también contra instituciones del Estado venezolano. Incluso ahí están las pruebas, que es lo que no evalúan estos organismos», aseveró.
Ortega aseguró que las personas fallecidas durante las protestas poselectorales eran «miembros de las instituciones policiales, militares, miembros del partido de gobierno (…). Quienes violaron los derechos humanos son precisamente actores criminales pagados por gente que estaba en contra del gobierno. Ahora, eso no lo registra esta Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas».
Lea también: ONU SENTENCIA: “Represión en Venezuela se intensificó tras presidenciales”- VIDEO
Un exabrupto
En relación con los señalamientos de detención de niños –reflejados en el informe-, indicó: «eso es un exabrupto también. Ahí están las pruebas, los detenidos están allí. Están sus edades, los hechos y está el debido proceso. El que se compruebe que no cometió un delito grave seguramente tendrá el trato que la justicia prevé».
Las actas en la OEA
Sobre la presentación de las actas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por parte de la oposición, ortega dijo: «es una institución que se ha ido desprestigiando y deteriorando tanto que hoy en día, ¿quién le está parando a la OEA? Ni ellos mismos se respetan».
Asimismo, el diputado recordó que Venezuela ya no forma parte de ese organismo.
Aseguró que la oposición: «no es democrática, no se va a ir por vías constitucionales y definitivamente no contribuye con la paz del país ni participa políticamente en función de los intereses nacionales, sino que es un sector político que representa en Venezuela intereses de países hostiles».
Acerca de los Estados y organismos que han solicitado la publicación de las actas electorales, Ortega señaló: «eso es una provocación y una intencionalidad política de muy mal gusto (…). Todo esto es un plan dirigido por el Departamento de Estado del gobierno imperialista que quiere recolonizar a América Latina y particularmente Venezuela».
Consideró que los organismos internacionales «se desprestigian ellos mismos cuando se ve que tienen una opinión interesada y servir incluso a intereses de potencias colonialistas e imperialistas que son los que están detrás de la campaña contra nuestro país».
Brasil, México y Colombia
Ortega analizó las posturas actuales de los presidentes de Brasil y Colombia sobre Venezuela y explicó que «la relación entre los estados se basa en el respeto, en la no injerencia (…). Yo creo que eso es lo que definitivamente debe imperar. Nosotros tenemos muchos intereses con Colombia y con Brasil (…). Una relación de nuestros pueblos muy importante para que se deteriore por intereses políticos muy momentáneos».
En relación con la posición neutral de México, indicó: «esa es la postura que deben mantener los países para –con base al respeto mutuo- tener relaciones
diplomáticas y a todos los niveles entre nuestros pueblos».
En referencia a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y del vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrel, referentes a mantener la presión sobre Venezuela, apuntó: «esos dos personajes son los responsables de articular una política contra Venezuela; una política hostil que definitivamente es contraria a la carta de Naciones Unidas».
Ante la pregunta de qué candidato de las elecciones estadounidenses le conviene al Estado venezolano que logre el triunfo, el diputado señaló: «tenemos interés de mantener buenas relaciones con el pueblo norteamericano y para eso previa necesariamente el respeto (…). Para nosotros, gane uno o gane otro, definitivamente no cambia la política
estadounidense, porque no la dictan los presidentes, ni siquiera los partidos. La dicta el Estado profundo, lo que está detrás del poder político norteamericano, que no es otra cosa que las corporaciones».
Relaciones con España
Sobre el avance en la petición que hizo la AN al Ejecutivo de romper relaciones con España, explicó: «es una respuesta de nuestro parlamento al parlamento de las cortes de España que toman decisiones injerencistas e irrespetuosas con nuestro país (…). No somos su colonia; o nos respetan o nos respetan. No hay otro término (…). Vamos a respetarnos y seguramente las relaciones pudiesen mejorar».
Ortega también argumentó que ante la ruptura de relaciones entre Venezuela y algunos gobiernos de la región: «nosotros podemos mantener relaciones con todos los países y con todos los gobiernos, porque nosotros sí respetamos (…). Lo que si no vamos a aceptar es la injerencia, el atropello, la conspiración que la derecha pretende con sus voceros y con los instrumentos de poder que tiene para agredir un país como Venezuela».
Migración y pasaportes vencidos
El diputado negó que los venezolanos con pasaporte vigente necesiten salvoconducto para entrar al país y explicó: «los venezolanos no necesitan salvoconducto para entrar a Venezuela. Para los que tienen el pasaporte vencido, o lo pierden, o alguna circunstancia, han abierto un mecanismo –que es el salvoconducto- para que la línea aérea le permita abordar y regresar al país».
En relación con las cifras que ha ofrecido el Observatorio Venezolano de la Diáspora, Ortega aseguró: «esos son parte de la narrativa de los sectores antivenezolanos (…). Ahora bien, yo estoy convencido de que es todo lo contrario, la gente que salió de Venezuela está regresando y de eso sí hay pruebas y testimonios». Sobre las cifras que ofrece la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) acerca de los migrantes venezolanos, aseguró: «a ellos les asignan plata por manipular este tema de la migración».
El parlamentario abordó la reforma a las leyes electorales: «hay gente que tiene una política antivenezolana y han surgido muchos temas (…). Es importante no solamente inhabilitar candidatos, es inhabilitar partidos también que son contrarios al interés nacional».
Ante la propuesta de algunos parlamentarios sobre quitarle la nacionalidad a aquellos que vayan en contra de los intereses nacionales, señaló: «Yo creo que el planteamiento de Ilenia (Medina) es bien interesante e importante y debe ser escuchado».
Sobre la continuación del alivio de las sanciones por parte del gobierno estadounidense luego de las elecciones presidenciales, declaró: «yo creo que eso (las sanciones) vino para quedarse porque es una política imperialista, agresiva, colonialista y con intenciones de seguir manteniendo a América Latina como el patio trasero».
Por último, el diputado se refirió a la ratificación de Vladimir Padrino López como ministro de defensa: «ha sido un funcionario leal al país, a las instituciones y al presidente de la república. Lo lógico es que sea ratificado como así ha sido (…). Creo que es importante que él siga conduciendo un ministerio que es un ministerio político».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión