Los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua fue agregada por el organismo internacional
Los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua es la novena manifestación de la cultura venezolana que se inscribe en las listas de la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La información, corroborada por el ministro para la Cultura venezolano, Ernesto Villegas, se produjo en el marco de las reuniones que el mencionado organismo realiza desde el pasado lunes en Botswana.
Lea también: Llegó la noche tan linda y estas son las favoritas para ser la nueva Miss Venezuela
«Venezuela logró la inscripción de su novena manifestación cultural en las listas del #PatrimonioDeLaHumanidad: los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua. La decisión fue tomada en la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, realizada en Botswana, #África», escribió el titular del ministerio en su cuenta en la red X.
Asimismo explicó que esta «tradición, basada en una arraigada organización popular que involucra a la comunidad de Caucagua, estado Miranda, y con apoyo sostenido de la institucionalidad, se manifiesta cada 28 de diciembre, con ocasión del Día de los Santos Inocentes. Por tal motivo, el Gobierno Bolivariano de #Venezuela la postuló, y así fue acordado, para su inscripción en la lista de #BuenasPrácticas del #PatrimonioCultural de #UNESCO».
#Venezuela logró la inscripción de su novena manifestación cultural en las listas del #PatrimonioDeLaHumanidad: los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua. La decisión fue tomada hoy #6Dic en la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del… pic.twitter.com/Ej652TN5Zk
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 6, 2023