ORGULLO para VENEZUELA: la UCV gana premio por innovador método pedagógico con Inteligencia Artificial
El proyecto ha logrado un impacto significativo, fomentando la producción de materiales educativos que integran
El Centro Internacional para la Innovación en la Educación Superior, bajo los auspicios de la UNESCO (UNESCO-ICHEI) dio a conocer que el proyecto Fortalecimiento de Competencias Tecnopedagógicas en Tecnologías Emergentes en docentes de la Universidad Central de Venezuela: Microcertificaciones en Inteligencia Artificial, resultó ganador del «IIOE Higher Education Digitalisation Pioneer Case Award” (Premio Pionero de la IIOE en Digitalización de la Educación Superior).
El proyecto responde al compromiso de la Universidad Central de Venezuela con fortalecer las competencias tecnopedagógicas de su profesorado, y se aplica a través del ecosistema IIOE (Instituto Internacional de Educación en Línea), con el acompañamiento directo de la UCV.
En su primera fase, el programa ha registrado a más de 250 docentes matriculados de diferentes dependencias, los cuales han podido formarse en el uso de la Inteligencia Artificial en la educación superior.
La interfaz de aprendizaje se ha adaptado al español, incluyendo casos de estudio locales y estrategias institucionales.
Las actividades se realizan en línea con recursos de bajo consumo de datos para abordar los problemas de conectividad.
El proyecto cuenta con la participación del Rectorado de la universidad, el Vicerrectorado Académico, el Sistema de Educación a Distancia y la Facultad de Ciencias.
El modelo del proyecto se distingue por su diseño participativo y contextualizado. En sus próximas etapas, se prevé la cocreación del contenido formativo junto al propio cuerpo docente de la universidad, adaptando la plataforma de aprendizaje del IIOE al español e incorporando estudios de caso locales.
Además, se planificará que los recursos sean diseñados para un bajo consumo de datos, una estrategia clave de ahorro energético durante la conectividad en línea y garantizar la inclusión de docentes de distintas regiones.
Lea también: La UCV se alza: ratifica admisión por mérito académico y pruebas internas
El impacto
El proyecto ha logrado un impacto significativo, fomentando la producción de materiales educativos que integran IA y creando una red de colaboración entre el personal académico.
El premio recibido no solo valida el modelo de formación de la UCV, sino que también posiciona a la universidad como un referente en innovación educativa a nivel internacional.
Se prevé que la experiencia sea replicada en otras instituciones de educación superior del país y de Latinoamérica, asegurando su sostenibilidad.
Con información de nota de prensa
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión