Oscuridad y terror en Hospital Universitario
El sistema de salud no escapa a la grave crisis que enfrentan los venezolanos, a simple vista se observa como el Hospital Universitario ha caído en desgracia
El Hospital Universitario de Caracas es el reflejo de las condiciones en las que se encuentran la mayoría de los centros asistenciales de todo el país.
Venezuela sigue reflejando lo más inhumano de la crisis en cada uno de los sectores. La crisis humanitaria se evidencia cada vez más en los hospitales venezolanos.
En una nueva entrega de 24/7, la periodista Mildred Manrique resalta lo caótico del Hospital Universitario de Caracas.
Dayana Krays, en un reporte exclusivo para Impacto Venezuela, destacó la constante ausencia del servicio eléctrico y el suministro de agua en el hospital.
Lea también: Álex Saab lleva su caso al Tribunal de Justicia de la CEDEAO
Además de las graves condiciones en las que se encuentran los pacientes por falta de camas, higiene y alimentos acorde a sus patologías.
80% de los baños está clausurado, tampoco hay suficiente personal y equipos para atender a los pacientes.
Sin embargo, no es una de las crisis venezolanas que claman justicia y atención del Estado. Los feminicidios en Venezuela dejan cifras alarmantes en lo que va de año.
El periodista Joan Camargo, reportó que asesinaron al menos a 81 mujeres en lo que va de año y las autoridades aún no toman cartas en el asunto.
Camargo específica esta terrible situación que mantiene a las mujeres víctimas de la violencia en peligro.
Historias de vida
La perseverancia del venezolano se ve reflejado en dos historias de vida que realizaron las corresponsales para Impacto TDN, Natalia Roca y Heidy Galindo.
Galindo compartió la historia de Carolina, una migrante venezolana que a pesar de las dificultades no decae, ha recorrido Colombia caminando en busca de oportunidades,
Por su parte, Natalia Roca, dio a conocer a Widerman García un ingeniero venezolano que perdió sus piernas en un accidente laboral y ahora reparte comida con su motocicleta.
Unas prótesis desgastadas, el apoyo de su familia y su novia de años, más sus ganas de salir adelante lo acompañan diariamente a trabajar.
No solo reparte comidas con su moto sincrónica, García practica break dance. Las prótesis no fueron un impedimento para continuar haciendo lo que le apasiona.
Conoce un poco más de las historias de vida y de la crisis de Venezuela en 24/7 transmitido por Impacto Venezuela.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión