En la audiencia que se realizó este martes, Otoniel entregó una carta a su abogado donde pide al Clan del Golfo parar la matanza de policías y al presidente Gustavo Petro “un acuerdo de paz”. Además, el más sanguinario de los capos colombianos se quejó de que lo tienen aislado porque no le permiten la llamada con sus familiares
Lo que nadie se podía creer, sucedió. La tarde de este martes Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, envió una carta a los bloques del Clan del Golfo que comandó antes de su captura y siguiente extradición a Estados Unidos, pidiendo parar la matanza de policías en Colombia.
En la misiva “Otoniel” hace “un llamado a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a cesar todas las actividades en contra de la Fuerza Pública de Colombia. No más paros armados porque se le está haciendo daño a la población civil”.
En la carta, entregada por alias “Otoniel” a su abogado defensor, Alexei Schacht, el exjefe del Clan del Golfo también pidió al gobierno de Gustavo Petro “buscar un acuerdo de paz”.
Lea también: ¡ANGUSTIA EN SAN ANTONIO! Tiroteo en el puente fronterizo Simón Bolívar deja una mujer herida
El comunicado, publicado por el diario El Colombiano, fue entregado por Schacht luego de la audiencia voluntaria que se adelantó con “Otoniel”, en la que el abogado defensor reclamó a la jueza Dora Irizarry, el aislamiento al que ha sido sometido su defendido.
Otoniel se queja de aislamiento
El exjefe del Clan del Golfo, quien compareció en la audiencia con su uniforme color naranja de los presidios estadounidenses y con mascarilla, se quejó de que no puede hablar con su familia ni recibir correspondencia.
Su abogado Alexei Schacht reclamó a la jueza Dora Irizarry que el mes pasado su cliente no pudo realizar la llamada mensual a un familiar o allegado a la que está autorizado.
Tampoco recibe correo tradicional, ni siquiera documentos “necesarios para el caso”, reseñó AFP.
La fiscalía alegó que en su posesión se ha encontrado un dispositivo electrónico con documentos en español, cuyo contenido está aún por determinar.
Otoniel, que puede disponer de computadora, no tiene conexión a internet.
La próxima audiencia está prevista para el 18 de octubre y se espera que entonces se pueda fijar una fecha para el juicio del capo del Cartel del Golfo.
La justicia estadounidense lo juzgará por “empresa criminal continuada” y “conspirar para manufacturar y distribuir cocaína” ya que el tercer cargo, uso de armas para el tráfico de droga, fue desechado debido a que no está incluido en los términos de la extradición del colombiano.
Conocido también como “Mao”, “Gallo” o “Mauricio Gallo”, si es declarado culpable puede ser condenado a cadena perpetua.