Pablo Zambrano denuncia «precarización laboral»: llama a la organización de los trabajadores
Cuestionó la noción de «ingreso integral», señalando que la Constitución reconoce el concepto de salario y establece que el trabajo debe ser remunerado de manera justa
En el marco del Día Internacional del Trabajador, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) y candidato a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, Pablo Zambrano, encabezó la movilización para exigir condiciones laborales justas y denunciar la falta de cumplimiento de derechos establecidos en la Constitución venezolana.
Zambrano cuestionó la noción de «ingreso integral», señalando que la Constitución reconoce el concepto de salario y establece que el trabajo debe ser remunerado de manera justa.
“Si yo trabajo un día feriado, un domingo, una jornada nocturna, la ley dicta que debo recibir una compensación. Sin embargo, ni el sector privado ni el gobierno están cumpliendo con estas obligaciones”, afirmó.
Asimismo, el líder sindical expresó su rechazo a la devaluación constante y a las políticas económicas impulsadas por el gobierno, las cuales, según él, han llevado a un empobrecimiento de los trabajadores.
«Las medidas económicas actuales no garantizan un salario real y acorde a la situación del país. Los trabajadores venezolanos enfrentan condiciones precarias, sin incentivos, con pensiones insuficientes y sin protección social», expresó.
Lea también: «POR UN SUELDO DIGNO»: trabajadores toman las calles de varios estados del país
No a las sanciones
El también coordinador operativo nacional del partido Fuerza Vecinal, también reiteró su posición en contra de las sanciones que afectan al pueblo venezolano, pero insistió en que no pueden ser utilizadas como excusa para justificar la falta de aumento salarial.
«Un gobierno en crisis debería aplicar medidas de austeridad, pero aquí vemos lo contrario. La clase trabajadora es la que sufre, mientras que quienes tienen poder mantienen privilegios», denunció.
Finalmente, el dirigente sindical reafirmó la lucha de los trabajadores y su compromiso con la organización y movilización social.
«Nosotros no estamos en la búsqueda del poder, estamos reclamando derechos. Seguiremos en las calles, construyendo un tejido social que permita reivindicar a los trabajadores y al pueblo venezolano», concluyó.
Con información de nota de prensa
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión