Padre Arturo Peraza: “El gobierno tiene que reconocer a María Corina como interlocutora"
El rector de la UCAB cree que Machado "debe negociar con el madurismo”
“El gobierno tiene que aceptar al grupo que representa fundamentalmente el nombre de María Corina Machado, y ese ente tiene pleno derecho a ser el negociador y, por el otro lado, el sector de María Corina tiene la obligación de sentarse con el madurismo”, expresó este lunes el sacerdote jesuita Arturo Peraza, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Durante una entrevista realizada por el periodista Vladimir Villegas, el rector dijo: “El país necesita una negociación que permita una solución alternativa para la crisis política que está viviendo, que no sea el enfrentamiento”.
A su juicio, de continuar con el “enfrentamiento político se derivarán situaciones de violencia continuada, y esto es lo que no queremos, por lo menos desde el lado cristiano, estamos llamados a evitar en la medida de lo posible”.
Peraza manifestó estar consciente de que este llamado moral y ético a veces no es escuchado por los políticos, porque estos se basan en la noción de poder como ejercicio de fuerza “y lo único que están midiendo es su capacidad de agresión y de imposición”.
Explicó que en este momento difícil y complejo para Venezuela “lo responsable es poder aceptar al contrario y sentarse en una mesa seria y coherente de negociación que permita una salida alternativa que no sea la violencia”.
Lea también: ¿ALIANZA LETAL?: Maduro se apoya en Irán mientras María Corina advierte que “no hay vuelta atrás” - VIDEO
El diálogo es necesario
El rector recalcó que la solución al conflicto venezolano pasa necesariamente por un proceso de diálogo, negociación y reinstitucionalización entre los venezolanos y no por acciones intervencionistas de otras naciones.
“El país perdió su institucionalidad, y gravemente. Y eso hay que hablarlo frontalmente”, añadió.
Adicionalmente, manifestó que las posiciones polarizadas no van a ayudar a Venezuela a encontrar las respuestas que está necesitando en los actuales momentos.
Sobre la acción reciente de Estados Unidos en aguas del mar Caribe, expuso que “cualquier acto de narcotráfico supone el derecho de los estados a sancionar y reprimir, pero eso no es igual a montar un bombazo”.
“Estoy hablando de 11 personas que tienen familia, hayan hecho lo que hayan hecho. Eso suponía la detención de la nave, su privación de libertad, un proceso judicial con las pruebas en cuestión para sancionar el hecho”, agregó.
Con información de Vladimir a la carta
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión