Padrino advierte a EE. UU.: "no cometan el error de agredir a Venezuela"
"El camino bolivariano de dignidad e independencia de esta patria no será interrumpido por ninguna fuerza en el mundo"
A través de un video en sus redes sociales, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, instó este viernes a Estados Unidos a evitar el «error de cálculo» de «agredir militarmente» al país, cerca de cuyas aguas mantiene un despliegue naval para combatir el narcotráfico.
“No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir militarmente al pueblo de Venezuela, no cometan ese error, no cometan ese error”, insistió.
«A quienes pretenden agredir a Venezuela solamente les digo ¡Traten de hacer bien sus cálculos! El camino bolivariano de dignidad e independencia de esta Patria ¡No será interrumpido por ninguna fuerza en el mundo!», exclamó.
«¿Cuántos errores de cálculo han cometido con Venezuela? En el 2002 pretendieron derrocar al presidente [Hugo] Chávez, comandante supremo de la Revolución Bolivariana […] Se equivocaron. Le faltó en la ecuación nada más y nada menos el pueblo y la Fuerza Armada», argumentó.
«Se volvieron a equivocar. Yo digo que no cometan un error de cálculo cuando decidan agredir militarmente al pueblo de Venezuela. No cometan ese error», alertó.
Así, ofreció ejemplos históricos como el del ejército realista de Pablo Morillo enviado por España en 1815 hacia Venezuela, el cual arribó a América bajo la errada percepción de que dichas tropas serían capaces de derrotar al Libertador Simón Bolívar. «Creyó en su momento el imperialismo norteamericano que podía salir victorioso del ejército de [Augusto} Sandino en Nicaragua», añadió.
Lea también: Gobierno denuncia "incursión ilegal" de aviones de combate de EE. UU. cerca de las costas venezolanas
La Administración chavista avanzó que presentará una denuncia ante el secretario general de la ONU, António Guterres, el Consejo de Seguridad y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), además de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el fin, afirmó, de que «se adopten las medidas necesarias que impidan la repetición de estas acciones ilegales y peligrosas».
Previamente a la publicación de este pronunciamiento, Padrino López había denunciado en un balance de operaciones de la Fuerza Armada un «acoso militar» por parte de «aviones de combate» de EE.UU.
El ministro dijo que las autoridades venezolanas ya sabían qué aviones «de la clase F-35» están «estacionados en Puerto Rico» y aseguró que estos hechos no intimidan al país suramericano.
Este mismo jueves, el mandatario Nicolás Maduro convocó para el sábado una jornada «especial de carácter organizativo» de «mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional» de la Fuerza Armada y de la Milicia, con el fin de afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial».
EE.UU. ha desplegado en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados.
Además, ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión