El organismo migratorio de Panamá reportó las cifras de los últimos cinco años y en lo que va de año han cruzado la peligrosa selva al menos 165.000 personas
La Directora del Servicio Nacional Migración, Samira Gozaine ofreció un balance de las cifras que maneja el organismo, entre las que destaca más de 3.600.000 de trámites administrativos y 1.200.000 migrantes que ha cruzado la selva del Darién en los últimos cinco años.
Gozaine advirtió que la mayor parte de los migrantes proviene de Venezuela, al menos el 70% que pasan a través de Colombia.
Indicó que cerrar ese flujo de migrantes venezolanos sería una ganancia para Panamá
Lea También:Colombia propone mecanismo tripartito para abordar el cierre del Darién (+Video)
La funcionaria hizo un cálculo al advertir que si se logrará cerrar el flujo de venezolanos, esto representaría uno 900.000 migrantes de los 1.200.0000, que cruzaron el Darién.
Migración Panamá trabaja en conjunto con Migración Colombia para frenar el flujo de personas en Necoclí, al tiempo que alertó que están ingresando personas con prontuario policial y pertenecientes al crimen organizado.
A su juicio, no se trata de razones humanitarias, sino de una situación de seguridad para Panamá y la región.
#31May ¡EL 70% SON VENEZOLANOS! 🇻🇪🚶
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 31, 2024
La Directora de @migracionpanama, @Gozainesamira, habló este viernes sobre la cantidad de migrantes que han atravesado la selva del Darién. También, sobre las investigaciones que se realizan luego de la detención de un ciudadano ecuatoriano… pic.twitter.com/ha0NAecX9h