"Panamá no está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela": Jose Raúl Mulino
Aclara que los ejercicios que realiza EE. UU. en su territorio son por convenios entre ambas naciones
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó este jueves que su país se esté prestando para algún «acto hostil contra Venezuela», y aseguró que el entrenamiento de militares estadounidenses en territorio panameño se suscribe a acuerdos de cooperación bilaterales con en el país norteamericano.
"Son temas distintos. Los ejercicios de unidades de Estados Unidos para entrenamientos es algo que autoriza el Ministerio de Seguridad; allí no hay ningún tipo de presencia militar no autorizada por Panamá. Lo de Venezuela es otra cosa. Panamá no está prestando su territorio para ningún tipo de acto hostil, ni contra Venezuela, ni contra otro país del mundo'', declara el presidente Mulino, durante su conferencia de prensa semanal.
Lea también: EE. UU. y Panamá ratifican colaboración en materia de seguridad
EE. UU. mantiene desde agosto pasado un inédito despliegue militar en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, pero el gobierno de Nicolás Maduro insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.
Según la Armada estadounidense, el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -con más de cuatro mil marineros y decenas de aeronaves tácticas- llegó a Latinoamérica el pasado martes.
Con información de EFE y Radio Panamá

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2024/08/000_368H8WJ.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión