Pandillas venezolanas se unen a criminales locales en Trinidad y Tobago
Las autoridades de la isla alertan a los extranjeros que "no confundan hospitalidad con impunidad"
El comisionado de la Policía de Trinidad y Tobago, Allister Guevarro, afirmó que “elementos criminales venezolanos están desempeñando un papel cada vez mayor en el panorama criminal” de su país, particularmente en las áreas de narcóticos, armas de fuego y tráfico de personas.
Sus comentarios se produjeron menos de 24 horas después de que la primera ministra Kamla Persad-Bissessar apoyara el despliegue de activos militares del gobierno estadounidense en la región sur del Caribe.
En declaraciones a Trinidad y Tobago Newsday, Guevarro dijo que si bien las pandillas venezolanas no habían establecido estructuras de mando a nivel local, se habían convertido en colaboradores cada vez más oportunistas de las pandillas locales.
“Ciertas redes criminales con sede en Venezuela han buscado explotar la proximidad geográfica y las vulnerabilidades económicas para facilitar su comercio ilícito”, dijo.
Al señalar la diferencia entre influencia y control operativo, Guevarro agregó: “Los datos de inteligencia y aplicación de la ley sugerirían que algunos actores venezolanos están colaborando con pandillas locales, principalmente como facilitadores en el tráfico transfronterizo".
Por lo tanto, “no mantienen una presencia territorial extensa aquí, ni siquiera lo que podríamos llamar estructuras de mando dentro de TT. Su papel es más oportunista que atrincherado aquí.”, agregó.
De manera similar, el subcomisario de policía (operaciones), Junior Benjamin, dijo que las evaluaciones de inteligencia han confirmado la influencia venezolana en la situación delictiva, particularmente en el panorama de las pandillas.
“La inteligencia ciertamente muestra que, con la afluencia de personal venezolano a Trinidad y Tobago, la situación delictiva también está abierta a que personas de Venezuela sean parte integral de los desafíos que enfrentamos”, explicó.
El funcionario expresó que la policía está “adoptando un enfoque estratégico para enfrentar esos desafíos prestando cada vez más atención a los delincuentes prioritarios, incluidos los miembros de pandillas vinculadas al crimen transnacional, a través de la operación Summer Slam del Servicio de Policía de TT”.
“Actualmente, estamos llevando a cabo nuestra operación Summer Slam, que está dirigida a delincuentes prioritarios y personal relacionado con pandillas. Estamos analizando la cultura de las pandillas, estamos analizando todas las diferentes áreas para ver si podemos combatir esas situaciones. Estamos investigando tanto a personas locales como extranjeras, incluyendo venezolanos, que creemos que podrían estar amenazando la seguridad pública y el orden público de Trinidad y Tobago en este momento, bajo el estado de emergencia (SoE)”, informó.
Lea también: TRIPLETE MILITAR CONTRA MADURO: EE. UU., Guyana, Trinidad y Tobago cierran el cerco VIDEO
Se avecinan más operaciones policiales en el suroeste
Asimismo, indicaron las autoridades que, dada su proximidad a Venezuela, la policía ha estado prestando atención a las actividades criminales que tienen lugar en el suroeste de la península.
Agregó que el público puede esperar más operaciones policiales en esa parte del país.
“Justo la semana pasada tuvimos una operación en la división Suroeste. Y vamos a volver allí. Así que estamos trabajando en todas las áreas, dondequiera que se encuentren estas personas. Y cada división será el objetivo, como lo hicimos durante el verano”, dijo.
Cuando se le preguntó sobre la delincuencia en esa parte de TT y los vínculos con Venezuela, señaló que ha habido cierta migración de operaciones criminales a las comunidades de esa zona.
Por ello, “el enfoque en esas comunidades continuará mucho después de que finalice la operación Summer Slam. Incluso después del verano, estamos llegando con toda nuestra fuerza, especialmente en las zonas que tienen como objetivo a esas personas. Porque lo que reconocemos es que hay un movimiento desde la zona de Puerto España hacia la división Suroeste y estas zonas”, afincó.
“Por eso, centramos nuestra atención en todas las áreas, porque es muy importante que, a medida que vayamos a donde se cometen los delitos, nos centremos en esas personas, ya que es la única manera de resolver la situación delictiva identificándonos en ellas”, agregó.
Extranjeros confunden hospitalidad con impunidad
Cuando se le preguntó si las cifras de arrestos mostraban un aumento o una disminución en la participación de los venezolanos en el crimen, Guevarro señaló que el número de venezolanos arrestados se ve afectado por los patrones migratorios.
Señaló, sin embargo, qu ciudadanos venezolanos han sido vinculados a varios delitos graves en las últimas semanas.
“Al observar las tendencias de la última semana, aproximadamente, hemos notado que ciudadanos venezolanos han sido arrestados o, en algunos casos, identificados como sospechosos de varios delitos graves, como homicidios, robos, lesiones, allanamientos de morada e incluso violaciones. Algunos ya han sido acusados y comparecidos ante los tribunales”, aseveró.
El Comisionado advirtió que no se permitirá que los criminales, independientemente de su nacionalidad, actúen con impunidad.
"Parece que algunos visitantes han confundido nuestra hospitalidad con impunidad. Pero tengan la seguridad de que nuestra bienvenida no se extiende a conductas delictivas. La policía cumplirá la ley mientras persigue a los criminales. Nuestro compromiso es tratar a todos los sospechosos, locales o extranjeros, con el debido proceso y de acuerdo con la ley”, remarcó.
Con información de Newsday
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión