PAPA FRANCISCO: el pontífice más polémico del SIGLO XXI -VIDEO
Consciente de su inminente partida, el pontífice argentino se despidió del mundo como vivió: de cara al pueblo
La muerte del papa Francisco marcó el cierre de un capítulo decisivo en la historia contemporánea de la Iglesia católica.
Francisco será recordado como un papa de múltiples facetas: pastoral, austero, carismático, pero también profundamente político. Su pontificado estuvo marcado por una firme defensa de los derechos humanos, la dignidad de los migrantes, la lucha contra la pena de muerte y la apuesta por una Iglesia cercana a las periferias sociales y existenciales.
Sin embargo, su legado también está atravesado por decisiones polémicas. Particularmente controvertida fue su postura frente a la crisis venezolana.
Aunque Francisco expresó en varias ocasiones preocupación por la situación humanitaria y política del país, para muchos sus acciones concretas no estuvieron a la altura de las expectativas de muchos.
La mediación del Vaticano en los intentos de diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana fue vista como fallida. Mientras la represión aumentaba, hay quienes aseguran que el papa evitó pronunciamientos duros y dejó que la diplomacia avanzara a paso lento.
Lea También: EN ESPERA DEL HUMO BLANCO: ¿Quién será el próximo papa? Conoce los candidatos (LISTA)
Se le reprochó también no haber respaldado con mayor firmeza a la Conferencia Episcopal Venezolana.
Al respecto conversamos con el Padre, superior provisional de Jesuitas en Venezuela, Alfredo Infante.
Lo que dicen desde la ONU
Desde Naciones Unidas hasta el Consejo Mundial de Iglesias, destacaron el legado del papa Francisco, de apertura, inclusión y compromiso con los más vulnerables.
La Santa Sede se prepara para un funeral que contará con la presencia de jefes de Estado de todo el mundo, entre ellos el presidente argentino Javier Milei, cuyo gobierno decretó siete días de duelo nacional, vigente hasta el 28 de abril.
Aun con sus claroscuros, Francisco deja un legado imborrable. Su apuesta por una Iglesia más humana, incluyente y misericordiosa abrió puertas que durante siglos estuvieron cerradas.
El mundo católico ahora espera que su sucesor continúe ese camino, con renovado coraje y una voz más firme frente a la injusticia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión