Papa León XIV recibe al presidente palestino, Mahmud Abás: urgen brindar ayuda a la población civil en Gaza
El papa León XIV se reunió por primera vez este jueves con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario aún precario en Gaza, casi un mes después de que iniciara una tregua en ese territorio devastado por la guerra.
El líder palestino llegó a media mañana al Vaticano para una audiencia privada en el palacio apostólico, la primera en persona desde la elección del pontífice estadounidense-peruano en mayo. Ambos habían mantenido una conversación telefónica en julio.
La visita se produce casi un mes después de que comenzara en la Franja de Gaza un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás, tras dos años de un conflicto desencadenado por el ataque de ese movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.
Ambos discutieron sobre la "necesidad urgente de brindar asistencia a la población civil en Gaza".
Un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede describió la reunión como "cordial" y agregó que entre los temas discutidos también se encontraba la necesidad urgente de "poner fin al conflicto y buscar una solución de dos Estados".
La reunión, con motivo del décimo aniversario del Acuerdo Integral entre la Santa Sede y el Estado de Palestina (26 de junio de 2015), formó parte del viaje de Abbas a Italia.
El Vaticano destacó que la conversación privada estuvo marcada por un "cálido apretón de manos" y el intercambio de regalos, incluido un gran retrato del pontífice ofrecido por el presidente palestino.
La ONU sigue pidiendo a Israel que abra los pasos fronterizos hacia el territorio, donde los habitantes lidian con una grave escasez de agua y alimentos.
Abás es el presidente de la Autoridad Palestina, que ejerce un control limitado sobre Cisjordania ocupada. Su movimiento político, Fatah, es rival de Hamás, que controla Gaza desde 2007.
Lea también: "Es garantía de paz duradera": Mahmud Abás sobre reconocimiento al Estado palestino
El miércoles, poco después de su llegada a la capital italiana, el líder palestino se dirigió a la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del papa Francisco, fallecido en abril, y depositar flores.
"He venido a verlo porque no puedo olvidar lo que hizo por el pueblo palestino", dijo a los periodistas, refiriéndose al pontífice argentino.
Durante los últimos meses de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio endureció sus declaraciones contra la ofensiva israelí, lo que provocó tensiones diplomáticas.
Su sucesor ha mostrado hasta ahora posiciones más moderadas: expresó su solidaridad con la "tierra martirizada" de Gaza y denunció el desplazamiento forzoso de los palestinos, al tiempo que ha dicho que la Santa Sede no puede pronunciarse sobre si se está cometiendo un "genocidio" en el territorio palestino.
Con información de AFP y Vatican News

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/papa_y_abas.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión