Para liberar a un preso debes hablar con el carcelero: Edgar Zambrano sobre los indultos
Edgar Zambrano sostiene que la crisis en el régimen debe ser grave, si tomaron una decisión de esa magnitud
Edgar Zambrano, diputado de la Asamblea Nacional, desestimó las críticas hacia quienes se reunieron con el régimen y lograron la liberación de 110 presos políticos.
Considera que no hay otra forma de conseguir una liberación, sino hablando con el carcelero. «¿Con quién vas a conversar para liberar a un prisionero? con el que tiene la llave de la celda», afirmó en entrevista con Unión Radio.
Sin embargo, sostiene que el régimen no debe estar muy bien, al tomar una decisión de esta magnitud. “Las cosas no deben estar muy buenas, algo debe estar pasando aguas abajo que obliga a un replanteamiento político de esta naturaleza”, argumentó.
Lea también: NO ACABA: Venezuela aún no llega a su tope de casos diarios de COVID-19
A Zambrano también le indultaron y estuvo presos durante varios meses. «Hay que valorar lo que significa para ese grupo estar en su casa. Bien sea con libertad restringida y eso tiene una connotación importante en el núcleo de un grupo de familias», aseveró.
Admitió los acercamientos con el régimen. «Todos los acercamientos que han habido están circunscritos a la pluralidad de diversos factores opositores de manera unilateral y bilateral».
Tampoco comprende las críticas hacia quienes aceptaron salir de la cárcel. «Hay que saber lo que se vive cuando se está privado libertad», reflexionó.
Destacó que “un grupo importante de civiles y militares siguen presos por las mismas circunstancias y con los mismos argumentos con que fueron llevados a prisión casi la totalidad de los que están gozando hoy de la libertad”.
Por otro lado, dijo que el drama de Venezuela no es una elección parlamentaria, sino el fracaso del modelo político. «Es ahí donde está el núcleo de la desgracia que vive el país».
Insistió en que “hay que validar todos los cargos de elección popular para que exista una recomposición general del centro político en Venezuela. Estamos hablando de una elección presidencial, de una validación del Ejecutivo, de los poderes regionales y locales”.
Zambrano reiteró que si la oposición no ofrece un proyecto con una visión de país concreta, no tiene posibilidades frente a la contraparte electoral. «Mientras no tenga la capacidad de conciliación, de entenderse y unirse y establecer un lineamiento estratégico único, no tenemos posibilidad frente a la contraparte».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión