CONTRA EL «DÓLAR DE GUERRA»: Maduro lo acusó de ser el culpable del sobrecalentamiento del comercio
Emplazó a usar el dólar oficial en todas las transacciones, para lograr combatir los embates sobre la economía
El presidente Nicolás Maduro se refirió este viernes a lo que denominó el «dólar de guerra» o «dólar especulativo», que dijo ser el causante del sobrecalentamiento del comercio.
Con motivo de combatir a sus embates, emplazó a usar el dólar oficial en todas las transacciones.
Igualmente instruyó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a la Directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) a establecer nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano, que permitan la defensa del dólar de mercado.
Esto lo dijo el mandatario nacional durante una reunión del Consejo Nacional de Economía, en el Palacio de Miraflores.
Maduro dijo que la economía venezolana sigue en pie, a pesar de la segunda generación de sanciones, que ha afectado solo al sector de comercio.
«Venezuela tiene las divisas», aseguró para hacer frente a la nueva coyuntura.
Anunció que la proyección del primer trimestre de este año es de un crecimiento no menor del 4,5 puntos del PIB.
Maduró aseguró que estamos preparados para cualquier escenario, y en cualquiera de ellos garantizar la producción y el abastecimiento.
Mencionó que en Venezuela tenemos que hacerle frente al «dólar de guerra», al «dólar especulativo», como ya se ha hecho en el pasado.
Expresó que tenemos que hacer todo lo que haya que hacer para superar los anuncios de guerra económica del gobierno de Estados Unidos.
Para ello, exhortó a ir hacia «una política de sustitución de exportaciones, una política de protección de la producción nacional, una política de restricción arancelaria del consumo suntuario y una policita de unificación impositiva».
Resaltó como punto importante atacar el consumo suntuario, el más proclive utilizar el «dólar de guerra».

Lea también: ESTARÁ DISPONIBLE A PARTIR DE MAYO prueba tres en uno para detectar mal de Chagas, VIH y hepatitis C (+Video)
Pidió también a los empresarios nacionales ser socios en la refinación de hidrocarburos, no dejárselo solo a los inversionistas extranjeros, que dice están haciendo cola para participar en el sector.
Por último, instaló al Consejo Nacional de Economía de forma permanente para hacer propuestas que contribuyan a accionar más aceleradamente los motores de la economía
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión