PARALIZADAS o con baja calidad: consecuencia del congelamiento de matrículas en las universidades privadas
El rector de la Metropolitana, Benjamín Scharifker alertó que las universidades privadas pueden dejar de funcionar o bajar la calidad de la educación que imparten
Benjamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana, teme que las universidades privadas se paralicen o bajen la calidad de sus servicios. La advertencia la hizo en relación con la orden del ministerio de Educación Superior de congelas las matrículas.
«No nos parece coherente con lo que es la realidad venezolana una solicitud de este tipo. Si congelemos las matrículas universitarias inmediatamente nos conduciría a la parálisis», remarcó en entrevista con Unión Radio.
Explicó que los aumentos en las mensualidades, en el último año, han sido frecuentes. «Lo hacemos para mantener la viabilidad de la operación universitaria».
Lea también: CONGELAR las matrículas haría INVIABLE la EDUCACIÓN PRIVADA en el país: advierte ONG
Argumentó que el sector debe mantener «ingresos que cubran los verdaderos costos de la universidad. De lo contrario, la consecuencia es una pérdida constante de la calidad de los servicios que ofrece la universidad», ratificó.
Destacó que con la llegada de la pandemia a Venezuela, las universidades privadas realizan «fuertes inversiones para seguir con sus actividades educativas a distancia».
Precisó que destinan entre 70% y 80% de los ingresos al pago de los sueldos del personal académico.
Hablan los estudiantes
Por su parte, el Consejero Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Héctor Navarro, alertó que la medida afecta también al personal administrativo, docente e incluso a los estudiantes.
«Es un golpe bastante importante (…) Básicamente es ponerle una soga al cuello a la universidad privada», lamentó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión