Partidos que conforman el Gran Polo Patriótico postularán a sus candidatos en asambleas de base en las comunidades este 15Mar
El anuncio lo hizo el secretario general del Psuv, Diosdado Cabello, organización política bandera del GPP
El secretario general de Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, anunció este jueves en rueda de prensa la logística para la postulación de candidatos unitarios del Gran Polo Patrióticos para diputados a la Asamblea Nacional (AN), gobernadores y legisladores regionales de cara a la elecciones del 25 de mayo del presente año.
Cabello manifestó que están convocando un acto unitario de consulta de todos los partidos para la postulación de candidatos mediante un proceso de asambleas de base en las 47.553 comunidades del país.
Estas asambleas se realizarán simultáneamente este sábado 15, a partir de las 2:00 de la tarde. La misma será regirá por la Comisión Nacional Electoral.
? CANDIDATOS UNITARIOS
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 13, 2025
Diosdado Cabello informó que el 15Mar realizarán una asamblea para la postulación de candidatos unitarios del Gran Polo Patrióticos para diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y legisladores regionales de cara a la elecciones del 25May pic.twitter.com/l4qSgEr2Vf
El segundo del chavismo afirmó que será una «consulta abierta y popular», y los candidatos deben asumir el compromiso de aceptar los resultados electorales que emita la Comisión Nacional.
«Pueden participar los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela a partir de los 15 años de edad, y cualquiera de los militantes del Gran Polo Patriótico. Además de trabajadores y trabajadoras, mujeres, campesinos, comuneros y todo vecino de las comunidades», explicó.
«El sábado será una fiesta», anunció.
?️ PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 13, 2025
Diosdado Cabello: "El sábado estaremos de fiesta de consultas populares en todas las comunidades de Venezuela"
? Cortesía pic.twitter.com/8fb537dwFa
Candidatos unitarios
«Nosotros vamos a presentar candidatos unitarios. El Gran Polo Patriótico va a presentar candidatos unitarios donde estén conformados y estén participando, activos, todos los partidos del Gran Polo Patriótico, así como está nuestra Asamblea Nacional ahorita en este momento, que es una gran fuerza de la revolución bolivariana. Así serán nuestros candidatos y candidatas», aseveró.
«Nosotros estamos convocando a un acto unitario de consulta a las bases, no solo del Psuv, para la postulación de candidatos y candidatas”, aclaró.
Advirtió que este proceso le dolerá mucho a la oposición, porque el Gran Polo Patriótico es unidad, «es el terror de los fascistas, de los vende patria».
¿Quiénes no podrán ser candidatos?
Diosdado Cabello dejó claro que no podrán ser candidatos aquellos gobernantes que no hayan cumplido al pueblo.
Dijo que gobernadores y alcaldes que no hayan bajado los recursos para los proyectos aprobados por las comunidades en las consultas populares no podrán participar, postularse, y la gente los rechazará.
También señaló que los candidatos se podrán postular, o autopostularse, pero no podrán hacer campañas internas ni por redes sociales, lo cual será penalizado.
Movimiento 28 de Julio
Por otra parte, Cabello recordó que también está pendiente lo pertinente a la reforma constitucional. Reafirmó que el Movimiento 28 de Julio fue creado para impulsar la reforma constitucional, la cual tiene como objetivo actualizar la Carta Magna «a los nuevos tiempos».
«Ya hay una Comisión del Estado para esta Reforma y les corresponde a ellos presentar la propuesta, pero nosotros creamos el Movimiento 28 de Julio, un movimiento nacional para impulsar la reforma constitucional», expresó.
Guyana denota miedo
Cabello también se refirió sobre la amenaza de Guyana contra sus ciudadanos, de advertir con encarcelarlos por traición a la patria si participan en los comicios venezolanos para elegir a un gobernador en la región en disputa del Esequibo.
Señaló que esa amenaza solo denota miedo.
«Yo vi lo de las amenazas que le hicieron a los guyaneses que participen en este proceso. (…) Eso lo que denota es miedo. Miedo. Además denota reconocer que ese territorio es de Venezuela», manifestó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión