PCV insiste en contar los votos de las presidenciales: «Hay que abrir las cajas», ¿todavía existirán?
La solicitud es cónsona con la petición de los comunistas al TSJ de anular el fallo que convalidó el resultado de las presidenciales
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) insistió en contar los votos de las presidenciales del 28 de julio, tres meses después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara la victoria de Nicolás Maduro y en vista de la ausencia de datos desagregados de este resultado.
«Insistimos en que hay que abrir las cajas y contar los votos, hay que mostrarle al país y al mundo de manera transparente esos resultados para generar la confianza que demandan los venezolanos», afirmó Maribell Díaz, integrante del buró político del PCV, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Nos preguntamos sino será muy tarde para ello, ¿existirán aún las cajas del sufragio?
Recordemos que el CNE denunció un ataque cibernético el día de las votaciones, que no impidió emitir un boletín con resultados, pero por el que hasta hoy ha sido imposible acceder a los datos desagregados o auditar los votos.
El PCV lamentó que el TSJ convalidara, mediante una sentencia, el resultado de las presidenciales, luego de que Maduro solicitara una revisión ante la Sala Electoral, lo que dejó al CNE fuera del proceso de auditoría.
Díaz cuestionó la opacidad con que el TSJ manejó la solicitud de Maduro, y que hoy se desconozcan los argumentos esgrimidos por el jefe de Estado en este proceso.
El PCV, que pidió al TSJ que anule el fallo que convalidó el resultado de las presidenciales, reiteró su denuncia de «recrudecimiento de la represión» tras las presidenciales.
Lea también: AD le pertenece a Bernabé Gutiérrez y por ende la sede en Lara (VIDEO)
Según el Ejecutivo, unas 2.400 personas han detenidas en los últimos tres meses, durante protestas por el resultado electoral.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión