PERSECUCIÓN: «aún con amenazas no lograrán silenciar a los movimientos de DDHH»
Acciones, amenazas y persecución es lo que viven los defensores y activistas en el país, buscan silenciar al gran movimiento de derechos humanos
Javier Tarazona, director general de FundaRedes se pronunció frente a las acciones de los últimos días contra defensores y activistas, ante lo cual afirmó que aún con amenazas y judicialización no lograrán silenciar al DDHH.
FundaRedes expresó su rechazo a la criminalización de las organizaciones de derechos humanos en Venezuela, que ha arreciado con la detención de las ONG.
Lea también: DISPUESTO A CONVERSAR CON GUAIDÓ. Jorge Rodríguez: administración de Maduro ansiosa de diálogo con Biden https://impactove.com/jorge-rodriguez-administracion-maduro-ansiosa-dialogo-biden/
Tarazona aseguró que quienes ocupan el poder en Venezuela, pretenden silenciar a los defensores y activistas de derechos humanos, en un intento por ocultar lo que ocurre en el país.
Además buscan impedir la asistencia humanitaria que estas organizaciones civiles han ofrecido a la población desasistida que enfrenta las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja.
El director explicó que lo ocurrido con los miembros Azul Positivo, es una detención arbitraria y una persecución sin razones:
«Se trata de una organización dedicada a la asistencia humanitaria, que solo ha atendido a ciudadanos desvalidos con programas destinados a personas con VIH».
:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2021/01/ddhh-venezuela.jpg)
Así mismo, alertaron sobre las graves amenazas contra los miembros de la organización Provea, que tiene más de 30 años en la defensa de los derechos humanos en Venezuela.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2021/01/descarga.jpg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión