PERÚ NO ESTÁ CON CUENTOS: Poder Judicial dicta prisión preventiva contra «La Bebecita del Crimen»
Wanda Del Valle Bermúdez está imputada por el delito de conspiración para el sicariato
Una vez concretada la captura de Wanda Del Valle Bermúdez, alias «la Bebecita del Crimen«, en Colombia, las autoridades peruanas tomaron medidas.
Es así como «el Poder Judicial, a través del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Agustino, dicta 18 meses de prisión preventiva contra Wanda Del Valle Bermúdez por el presunto delito de conspiración para el sicariato», señala la institución en su cuenta en X.
Destaca, en un hilo en esta red, que «el juez Víctor Guimoye Sáenz argumenta que la imputada, al salir fuera del país, ha denotado un comportamiento evasivo y resulta latente el peligro de fuga. Además, que no cuenta con arraigo, laboral, domiciliario ni familiar», en esa nación.
Asimismo, señala que «la defensa técnica de la imputada había solicitado que se reprograme la audiencia, al señalar que recién ha sido notificado de la misma y necesita tiempo para poder revisar los actos previos de la sesión».
Sin embargo, tras retomar el procedimiento, el tribunal decidió aplicar la medida contra la imputada.
Hasta el momento se desconoce la fecha de la extradición de la mujer.
La detención ocurrió en la localidad de Usme de la capital colombiana, cuando Bermúdez salió a la calle con un tapaboca, pero se topó con un policía que la reconoció. Aunque ella echó a correr, fue atrapada, de acuerdo con la policía colombiana.
Lea también: ASÍ ERA la lujosa vida que exponían por Tiktok la “Bebecita del crimen” y el “Maldito Cris”
Bermúdez, de nacionalidad venezolana, había entrado ilegalmente a Colombia tres meses antes, y había sido pareja sentimental de Christopher Fuentes González, alias “Maldito Cris”, abatido este año en Perú, según dijo la Policía colombiana en un comunicado, reseñado por CNN.
Bermúdez y Fuentes, dice el mismo comunicado, habrían llegado en 2019 a Lima, donde crearon “Los Llaneros de Sangre Fría”, una facción de “El Tren de Aragua”.
El operativo de arresto en el sur de Bogotá fue coordinado por la Fiscalía de Colombia y llevado a cabo por unidades de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin), el FBI e Interpol.
La Dijin la señala como supuesta “recaudadora del dinero proveniente de extorsiones a comerciantes, la venta y distribución de armas de fuego, la coordinación de los servicios de sicariato y la trata de personas mediante la explotación sexual de mujeres colombianas y venezolanas que eran captadas mediante engaños para luego ser prostituidas en varios países”.
El Ministerio del Interior de Perú la incluyó en la lista de “Los más buscados” del Programa de Recompensas, ofreciendo un beneficio económico de casi US$ 40.000 a cambio de información que permitiera su ubicación y captura.
.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión