Pescadores guyaneses detenidos fueron liberados por Venezuela
Venezuela liberó a pescadores guyaneses que fueron detenidos en enero mientras navegaban en aguas del Atlántico cerca de los dos países sudamericanos
El ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Hugh Todd confirmó la liberación de los pescadores, luego de realizar gesiones diplomáticas.
La «liberación se debió a una serie de factores, incluido el liderazgo del presidente Irfaan Ali en la búsqueda de la liberación (…) y el compromiso de Nicolás Maduro en las buenas relaciones con Guyana y el Caribe», agregó Todd.
La declaración de Todd confirmó un anuncio del martes en la noche del ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne, anunciando la liberación de los pescadores.
Trinidad ayudó a facilitar las conversaciones entre sus dos vecinos, informó La Verdad al citar un cable de Reuters.
También las embarcaciones
Por su parte, Kumar Lalbachan, propietario de la embarcación guyanesa Sea Wolf aseguró que la liberación sería en las próximas horas al igual que las embarcaciones, informó la radio estatal de Guyana.
Según el dueño del Sea Wolf, los pescadores que estuvieron detenidos en sus embarcaciones en Venezuela durante cerca de dos semanas.
Afirmó que utilizarán las mismas para regresar a casa este mismo miércoles.
Las autoridades de Georgetown ratifican que efectivos navales venezolanos penetraron en territorio de Guyana el 21 de enero.
El 25 de enero, las tripulaciones comparecieron ante un tribunal venezolano, donde se les informó que permanecerían detenidos 45 días en sus embarcaciones a la espera de una investigación.
Lea También:XENOFOBIA: Golpean a migrante venezolana en Ecuador por no pagar el alquiler
Sin suministros
Lalbachan indicó durante la entrevista telefónica, que este miércoles dejarían Venezuela, además de señalar que los pescadores estaban prácticamente sin suministros.
Dijo que no obstante, habían recibido algo de combustible, alimentos y agua. No los maltrataron.
Sin embargo, Lalbachan sostuvo que solamente por el hecho de estar detenidos era una tortura para ellos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión