Petro critica condena a Cristina Fernández y denuncia persecución a líderes progresistas
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este martes su respaldo a la exmandataria argentina Cristina Fernández tras la ratificación de su condena por administración fraudulenta. En un mensaje difundido a través de redes sociales, el jefe de Estado colombiano afirmó haber conversado con Fernández y le expresó su solidaridad, destacando que “va en camino a la prisión” como parte de una ofensiva judicial contra figuras del progresismo en la región.
Petro Cristina Fernández fue tendencia en plataformas digitales tras las declaraciones del mandatario, que consideró injusta la sentencia de seis años de prisión domiciliaria dictada por la justicia argentina.
Petro reacciona a la condena de Cristina Fernández
“Indudablemente estamos en tiempos difíciles”, afirmó el presidente colombiano. En su declaración, hizo una lista de líderes progresistas que han enfrentado procesos judiciales, golpes de Estado o prisión, como Lula da Silva, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Pedro Castillo, Evo Morales y el propio Petro.
El mandatario aseguró que existe una corriente regional que busca debilitar la democracia mediante la persecución política. En su opinión, estas acciones buscan deslegitimar gobiernos progresistas y frenar transformaciones sociales.
Petro Cristina Fernández se convirtió en una frase clave de su intervención, al advertir que América Latina atraviesa un momento de vulnerabilidad democrática. “La primavera democrática de América Latina está en peligro”, dijo, recordando que hace apenas tres décadas la región había dejado atrás dictaduras y guerras revolucionarias.
También señaló que el ascenso de extremas derechas en varios países ha debilitado los esfuerzos por construir economías descarbonizadas, inclusivas y centradas en la vida. “Puede más el confort ilusorio y la ganancia del petróleo que la vida de sus propios hijos, por el momento”, declaró.
El presidente Petro fue enfático al decir que también en Colombia se estaría gestando un intento de ruptura democrática. Señaló que “personas de extrema derecha colombiana y en los Estados Unidos mantienen conversaciones fluidas para lograrlo”, conversaciones que —según afirmó— han sido grabadas por testigos y que deberían hacerse públicas.
En respuesta, el mandatario reiteró su compromiso con el diálogo, pero también con la defensa activa del Estado Social de Derecho. “Yo llegaré hasta donde el pueblo me diga, dentro de la Constitución. Buscaré la solución pacífica y negociada sin que la lucha por los derechos del pueblo retroceda”, concluyó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión