Petro explica con peras y manzanas la militarización conjunta de la frontera
Para la acción con Venezuela, los dos presidentes han conversado, igual que sus ministros de Defensa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a las críticas que ha recibido en relación con la militarización de la frontera con Venezuela, en la zona del Catatumbo.
Se trata de una acción “espejo” de la que ha tomado el presidente Nicolás Maduro, del lado venezolano, con la activación de 15.000 efectivos de la FANB.
En su cuenta en X, Petro explica que, “desde la acción asesina del ELN contra el campesinado del Catatumbo, hablé telefónicamente con Maduro, se entrevistaron personalmente los ministros de defensa Iván Velásquez y Padrino, y solicité la militarización del lado Venezolano y ordené la del colombiano, para impedir la fuga del ELN”.
Esto, en referencia a la crisis que se registró en el Catatumbo, hace algunos meses y que, en efecto, causó el desplazamiento de miles de personas.
Lea también: Petro militariza la frontera con Venezuela y envía 25.000 soldados
“Efectivamente, se concentró tropa venezolana en la frontera, del otro lado, fueron decomisadas cerca de 40 toneladas de cocaína. Incautaron vehículos de alcaldías y diez alcaldes tanto del oficialismo como de la oposición fueron detenidos por vínculos con el narco” agregó Petro.
Asimismo, contó que “se detuvo en el lado venezolano un capo albanés, comprador de cocaína, cuya arma resultó vendida por oficial del ejército colombiano, por lo cual ordené hacer investigación. Dichas noticias han sido públicas, solo se necesita mirar internet”, remató.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión