Petro responde a denuncias por presuntos nexos de altos funcionarios con disidencias
El presidente Gustavo Petro negó la existencia de informes que vinculen al general Huertas con presuntos nexos con disidencias y acusó una “purga” contra oficiales que combaten la corrupción.
El presidente Gustavo Petro se refirió a las revelaciones periodísticas sobre supuestos contactos entre altos funcionarios del Estado y la estructura armada de alias “Calarcá”, que derivaron en denuncias por presuntos nexos con disidencias.
El mandatario negó la existencia de los informes de inteligencia citados en el escándalo y aseguró que se trata de una campaña para apartar a oficiales que han colaborado en la identificación de redes corruptas dentro de la Fuerza Pública.
Petro sostiene que los informes sobre presuntos nexos con disidencias son falsos
El jefe de Estado reaccionó a las acusaciones que comprometen al general Juan Miguel Huertas y a Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia. Petro afirmó que los documentos que los señalan son inexistentes. “Puedo afirmar que las versiones de supuestos informes de inteligencia sobre Huertas y Wimer son falsos”, declaró.
El presidente insistió en que quienes aparecen mencionados han sido clave para exponer irregularidades internas que involucran a oficiales activos y retirados. “Se trata de querer purgar a las personas que me han ayudado a identificar oficiales del Ejército corruptos”, dijo.
Petro aseguró que, gracias a los oficiales cuestionados, el Gobierno logró descubrir hechos graves como el robo de armas en La Guajira y la entrega irregular de permisos de compañías de seguridad a estructuras ilegales. Según él, esa práctica se frenó con su llegada al poder.
“El negocio ha sido suspendido en mi gobierno y por eso reaccionan. Son miles de millones de pesos en sobornos que se detuvieron para frenar el uso del Estado para el paramilitarismo”, afirmó. El mandatario señaló que durante la administración de Iván Duque la entrega ilegal de permisos fue “masiva”.
Llamado a publicar informes de inteligencia
El presidente pidió que todas las agencias de inteligencia publiquen sus informes dentro de los plazos permitidos por ley para evitar manipulaciones. También aseguró que los vínculos entre oficiales y redes criminales deben cortarse de inmediato. “La contrainteligencia es para detectarlos y no para hacer uso político de la información”, subrayó.
En su mensaje, Petro cuestionó que las denuncias aparezcan justo cuando, según él, avanza la identificación de responsables de corrupción interna. “Qué coincidencia que ahora denuncien a quienes vienen denunciando los nexos de la corrupción dentro de la Fuerza Pública”.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/petro_y_altos_mandos_militares.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión