Petro responde al Parlamento Europeo sobre violencia en Colombia y los acusa de ser cómplices del "genocidio palestino"
Gustavo Petro le responde al Parlamento Europeo con duras críticas y lo acusa, junto a EEUU, de ser cómplices del genocidio palestino por su silencio.
El presidente colombiano Gustavo Petro le respondió al Parlamento Europeo tras la resolución en la que se cuestiona la situación de violencia en Colombia. En un mensaje difundido en su cuenta de X, el mandatario acusó a los gobiernos de Europa y Estados Unidos de haber perdido legitimidad moral para hablar de democracia.
“Que se avergüencen los gobernantes y parlamentarios de Europa y EEUU, que con su silencio son cómplices del genocidio palestino”, escribió Petro en un post de X.
“Ustedes ya no nos enseñan democracia”
“Ustedes ya no nos enseñan democracia, ahora América Latina les enseña democracia”, subrayó el mandatario con expresiones cargadas de simbolismo.
El mandatario señaló que Europa debería mirar hacia el Mediterráneo, “donde yace la fosa común más grande del mundo”, en alusión a los miles de migrantes que han muerto intentando cruzar hacia el continente.
La resolución europea
El Parlamento Europeo había aprobado un documento en el que expresó su “profunda preocupación” por la violencia política en Colombia, en especial tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Además, pidió medidas de protección para líderes sociales y candidatos de cara a las elecciones de 2026.
La resolución también mencionó la proliferación de estructuras criminales en zonas fronterizas y el fortalecimiento de redes de narcotráfico.
Fue esa resolución la que provocó la respuesta de Petro al Parlamento Europeo con un discurso cargado de críticas, que no solo apuntó a Bruselas sino también a Washington.
Petro acusó a Europa de “guardar silencio” ante la situación de Gaza y de ser cómplice de un “genocidio”.
En ese sentido apuntó a los líderes occidentales: “Avergüéncense de apoyar un Hitler”, dijo en clara referencia al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien responsabiliza por los ataques en Gaza.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión