Petro saluda destrucción de campamentos del narcotráfico colombiano por parte de la FANB
Instó a Venezuela a que se fortalezca como Estado, mediante "elecciones verdaderamente libres"
“Muy bien que la fuerza pública venezolana esté destruyendo campamentos del narcotráfico. Fue mi propuesta a Maduro y por eso se deben coordinar fuerzas para destruir las mafias en vez de dispersarlas”.
Así lo manifestó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ante el anuncio de parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana FANB), de la destrucción de varios campamentos del narcotráfico colombiano, en el Zulia.
Por otro lado, el mandatario alertó que “una invasión a Venezuela solo expandirá el narcotráfico y robo de petróleo y gasolina en gran escala. La invasión solo será, un disparador mayor del narcotráfico y los mercados ilegales del petróleo, el oro, la gasolina y el coltán”, dijo.
Pero, Gustavo Petro instó a Venezuela a que se fortalezca como Estado, mediante elecciones verdaderamente libres. “Un fortalecimiento del estado venezolano por la vía democrática, que es pasar por la legitimidad del pueblo, es decir, por elecciones verdaderamente libres, permitirá una gestión más fuerte del gobierno elegido sobre sus recursos naturales y sobre su territorio”.
Lea también: Efectivos de la FANB destruyen campamento del narcotráfico en el estado Zulia
Asimismo, afirmó que “el presidente Trump debe saber que el gran comprador de cocaína del Catatumbo, única zona de cultivos de hoja de coca cerca a la frontera colombo/venezolana es la nueva junta del narcotráfico, organización multinacional federada compuesta de mafias albanesas con presencia directa en Colombia, Ecuador y Venezuela, mafias italianas, uruguayas, y colombianas”.
Dijo que "son los miembros de esta gran mafia multinacional los que han enviado sus políticos para, a través, de los congresistas de la Florida llegar a Marco Rubio, cegado por sectarismo y odio ideológico, y llevan hacia una muy desacertada política antinarcóticos en provecho del cartel más grande del mundo en el mercado de la cocaína: la llamada "Junta del Narcotráfico".
Igualmente, aseveró que, “de la DEA solo hemos recibido como ayuda en la persecución de esta mafia, la detección de Salvador Marset, antiguo preso en cárceles estadounidenses por narcotráfico, autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Pecci, pero varios más que salieron de esas mismas cárceles son miembros actuantes de la junta del narcotráfico actual. Enviaré a la oficina del vicepresidente Vance toda nuestra información disponible”, ofreció.
Finalmente, Petro anunció que “con las policías europeas y árabes empiezo a preparar un tratado de extradición con los Emiratos Árabes Unidos. Hemos logrado éxitos que se cuentan por centenares de toneladas incautadas con rumbo a Europa, en grandes contenedores y en grandes barcos”, concluyó.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/petro_1.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión