Petro sobre la crisis entre Colombia y Estados Unidos: “Siempre tuvimos presidentes arrodillados”
El presidente Gustavo Petro habló sobre la crisis entre Colombia y Estados Unidos, criticó la dependencia histórica con Washington y defendió su política exterior soberana.
l presidente Gustavo Petro se refirió a la actual crisis entre Colombia y Estados Unidos durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell, en la que cuestionó la relación histórica de subordinación que, según él, ha caracterizado la política exterior colombiana. El mandatario aseguró que su gobierno no se “arrodilla” ante Washington y defendió su postura frente a las tensiones diplomáticas que se han intensificado en los últimos meses.
Petro critica la sumisión histórica a Washington
Durante la conversación, el jefe de Estado afirmó que su política exterior busca romper con el modelo tradicional de dependencia. “Siempre tuvimos presidentes arrodillados, que hacían caso y obedecían como si Estados Unidos tuviera derecho sobre Colombia. Se acostumbraron mal”, señaló Petro al referirse al papel de los gobiernos anteriores en la relación bilateral con Estados Unidos.
El presidente también sostuvo que su administración promueve una diplomacia basada en la igualdad y el respeto mutuo, en lugar de la obediencia automática a los intereses de Washington. En ese sentido, insistió en que “los presidentes progresistas no se arrodillan” y que su diálogo con Estados Unidos se da en condiciones de autonomía y defensa de la soberanía nacional.
Coronell le preguntó si no temía que su posición empeorara la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, a lo que Petro respondió con ironía: “¿Entonces cómo se habla con Estados Unidos, arrodillándose?”.
Petro aprovechó el diálogo para vincular la tensión diplomática con el modelo energético del país. “Ecopetrol se está quebrando por seguir amarrado al petróleo”, declaró, reiterando su apuesta por la transición energética como eje de soberanía económica. Según el mandatario, su posición ha incomodado a sectores empresariales y políticos que prefieren mantener la dependencia de los hidrocarburos.
Encuentro con el encargado de negocios de EEUU en Colombia
El presidente confirmó que sostendrá una reunión con John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, con el propósito de superar las tensiones diplomáticas y restablecer el diálogo directo entre ambas naciones. Petro enfatizó que sus viajes internacionales, frecuentemente criticados, han tenido resultados tangibles, como el aumento del turismo extranjero en el país.
“Yo aprendo en mis viajes, que dicen que son muchos, pero todos tienen un propósito para Colombia. Hemos mostrado al mundo un país distinto, y por eso han llegado siete millones de turistas”, expresó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión