Piden libertad para TODOS los PRESOS POLÍTICOS: protestan en Venezuela y varios países
Los familiares de los detenidos piden a la Iglesia que interceda
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela, familiares de presos políticos y activistas de los derechos humanos, realizan este viernes una protesta, tanto en Venezuela, como en varios países del mundo.
En Caracas, los familiares y amigos de los presos acudieron a la sede de la Nunciatura Apostólica, con la finalidad de pedir al Vaticano que interceda por los detenidos por motivos políticos.
Durante la manifestación, Andreína Baduel, hija del fallecido general Raúl Isaías Baduel y hermana de Josnars Baduel, recordó que en el país hay más de 1.000 presos políticos.
“Por eso estamos aquí en la Nunciatura pidiendo su intermediación para que cese la crueldad, para que pare las violaciones a los derechos humanos y podamos conseguir la libertad de nuestros familiares”, expresó.
Actividades similares se realizaron en España. Suiza, Alemania y Argentina, entre otras naciones.
Lea también: Llaman a jornada internacional por la libertad de los presos políticos el 18JUL
Respeto a este día, la ONG Provea, recordó que “el abandono y los constantes abusos a los que sigue sometida la población reclusa en Venezuela, constituye una práctica de trato cruel, inhumano y degradante que sigue ocasionando graves violaciones a la integridad física y psicológica de cientos de personas, muertes en los recintos carcelarios y sufrimiento a miles de familias”.
El expresidente Sudafricano y ex-preso político Nelson Mandela dijo: “Suele decirse que nadie conoce realmente cómo es una nación hasta haber estado en una de sus cárceles. Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada”.
Provea dice que, “esta frase sirve de preámbulo a las «Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos» (Reglas Mandela), un estándar que deben cumplir los Estados para garantizar la vida e integridad de las personas bajo su custodia”.
Lamenta que, “el Estado venezolano sigue de espaldas a sus obligaciones contempladas en las Reglas Mandela, las Reglas Bangkok (dirigidas a proteger los derechos específicos de las mujeres en prisión) y la Constitución Nacional”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión