¡LATINOAMÉRICA LE CIERRA LA PUERTA AL CHAVISMO!: expulsión política y veto diplomático- VIDEO
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) anunció la expulsión del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por considerar que incurrió en “faltas graves y reiteradas contra los principios y objetivos” de la organización y “a la democracia” en el país.
“Seamos claros, bajo riesgo de rasgar nuestro pacto interno, en la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje”, expresó en un comunicado el presidente del organismo y dirigente del PRI mexicano, Alejandro Moreno Cárdenas.
Se trata de un golpe al partido de Nicolás Maduro y a chavismo en general. Pero, eso no es todo, desde República Dominicana, el presidente Luis Abinader anunció que Venezuela no está invitada a la Cumbre de las Américas.
Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
La medida se adoptó tras la ratificación de la Comisión de Admisiones, que recomendó retirar al PSUV su membresía plena por “graves violaciones a los principios y valores democráticos en Venezuela”.
Lea también: Trump sobre Venezuela: "Vamos a vigilar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra”
Entre los señalamientos figuran elecciones fraudulentas, persecución política contra la oposición, cancelación de tarjetas electorales a partidos rivales, manipulación de la justicia y de los órganos electorales, la existencia de presos políticos y sistemáticas violaciones de derechos humanos.
La COPPPAL recordó que en reiteradas ocasiones exigió al PSUV y al régimen de Nicolás Maduro transparentar los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, poner fin a la persecución política, liberar a los presos políticos y garantizar el respeto al Estado de derecho. Sin embargo, sus planteamientos “jamás obtuvieron una respuesta positiva”.
Moreno precisó que la solicitud de expulsión fue presentada por el Partido Liberación Nacional (PLN) de Costa Rica, la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) de Perú y la Izquierda Democrática de Ecuador, y recibió el respaldo mayoritario de la coordinación general de la COPPPAL.
Con esta decisión, el organismo regional —que agrupa a más de 60 partidos de América Latina y el Caribe— busca enviar un mensaje claro sobre la incompatibilidad entre la democracia social y las prácticas autoritarias, dice el comunicado.
Con información de agencias
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión