POR PRIMERA VEZ en 5 años aumenta el uso del bolívar por encima del dólar
Según el economista Luis Oliveros, en las últimas semanas, de 100% de las transacciones comerciales, 60 se realizan en bolívares y el resto en dólares
«Venezuela ha tenido una estabilidad cambiaria, por lo que por primera vez en 5 años, se registró un incremento en el uso de bolívares sobre el dólar«.
La afirmación la hizo el economista y decano de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Metropolitana, Luis Oliveros.
«Al registrarse una inflación menor a 2% mensual, que es bastante baja para nuestros estándares, ha provocado que el cambio de bolívares a dólares sea menor», explicó, en entrevista con Unión Radio.
Informó que «de 100% de los pagos comerciales, 60% corresponde al pago en bolívares y 40% en dólares».
Sin embargo, aclaró que «esto no significa que la gente dejó de pensar en dólares, porque los precios se siguen cotizando en dólares. Pero, en vista de la estabilidad cambiaria y la baja inflación, se pueden conservar por más tiempo los bolívares», agregó.
Asimismo, dijo que esta realidad no significa que se haya recuperado, totalmente, la confianza en el bolívar. «Todavía nos falta mucho para tener esa confianza plena en la moneda nacional», expresó.
Por otro lado, el economista destacó que, «en la búsqueda de la estabilidad de los precios, el Gobierno está persiguiendo el tipo de cambio para que no se devalúe tanto», de allí la inyección de recursos a la banca.
En cuanto a la cartera crediticia, el experto explica que «ha estado aumentando y ronda los 1.600 millones de dólares, mientras que hace un año estaba por debajo de los 800 millones de dólares».
«La pelota del crédito está en el terreno del Gobierno. Todavía falta bajar el encaje legal, permitir a la banca crecer y capitalizarse», recomendó.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión