¡POR UNA SALIDA! Petro y Lula proponen coalición y María Corina Machado la rechaza – VIDEO
La propuesta no caló en absoluto en el seno de la oposición venezolana
Dos de las voces más importantes de la región finalmente han planteado con detalles sus propuestas políticas ante la coyuntura electoral que atraviesa Venezuela.
Los presidentes Gustavo Petro y Lula Da Silva han manifestado su deseo de que se genere las condiciones para un gobierno de coalición entre el madurismo y la oposición, para una posterior convocatoria a nuevas elecciones, un escenario al que la líder María Corina Machado dice estar negada a considerar.
Ante la falta de pruebas creíbles que certifiquen los resultados de los pasados comicios del 28 de julio, Lula Da Silva propuso un gobierno de coalición entre el madurismo y la oposición, para que luego se convoquen nuevas elecciones.
El Gobierno de Lula, así como de otros en la región, sostiene que no reconoce la aparente victoria de Nicolás Maduro, o al menos hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presente las actas.
Por su parte, Petro también abonó a la propuesta de una coalición política entre el oficialismo y la oposición, tal como sucedió con el frente nacional en el hermano país. Sugirió un gobierno de cohabitación transitorio y nuevas elecciones, un escenario que no parece estarse considerando en Venezuela.
Oposición rechaza propuesta
Mientras, desde el lado de la acera de la oposición, representada por su líder María Corina Machado, como el candidato unitario Edmundo González Urrutia, se pronunciaron. Rechazaron la propuesta de plano.
González dejó claro en un mensaje en la red social X que las elecciones ya se realizaron el 2o de julio, y el ganador fue él:

Lea también: NI REPETICIÓN DE LAS ELECCIONES, NI GOBIERNO DE COALICIÓN: María Corina Machado le responde a Lula
Entretanto, Machado calificó el planteamiento hasta de una falta de respeto a la masiva participación.
“Plantear desconocer lo ocurrido el 28 de julio para mí es una falta de respeto a los venezolanos, que lo han dado todo (…) la soberanía popular se respeta”, reclamó.
«Las elecciones ya “tuvieron lugar” y que “la sociedad venezolana se expresó», dijo.
Además, descartó un gobierno de coalición, «porque en otros países los funcionarios del gobierno no están involucrados en actividades criminales».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión