POSTULACIONES para el 25MAY: solo el Gran Polo Patriótico tiene candidatos definidos
Hasta el momento solo se conocen los nombres de los candidatos del GGP para las gobernaciones
Según el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para los comicios del 25 de mayo, cuando se elegirá a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernadores de estado y miembros de los consejos legislativos, este lunes comienza el proceso de postulaciones, el cual se extenderá hasta el 11 de este mes.
Para estos comicios, el CNE habilitó el sistema automatizado de postulaciones para que los autorizados por cada partido presenten los recaudos, para casi 550 cargos de elección popular.
Hasta el momento, solamente los partidos del Gran Polo Patriótico, encabezados por el Psuv, tienen sus abanderados definidos, lo que no se puede decir de la oposición, ni de esa que hace vida en el Parlamento y ni hablar de esa parte del antichavismo que dice que quiere participar en estos comicios.
La semana pasada, el GPP dio a conocer a los candidatos a las 24 gobernaciones, incluyendo al de la Guayana Esequiba.
Se espera que el resto de los candidatos oficialistas se den a conocer a más tardar el viernes de esta semana.
Lea también: CNE anuncia reprogramación: del 7 al 11 de abril se realizará el proceso de postulaciones para comicios de 25May
En el caso de la oposición, agrupada en la Alianza Democrática, que hace vida en la AN, el diputado José Gregorio Correa informó que este 9 de abril darán a conocer a sus abanderados.
«Nosotros en la Alianza Democrática sí vamos en unidad. Esta es la suma de 13 partidos (…) este martes presentaremos los candidatos a gobernadores, los inscribiremos mañana. Este miércoles tendremos la rueda de prensa anunciando los candidatos. Tendremos candidaturas unitarias, no candidatos únicos» aseguró en entrevista con Unión Radio.
Sobre la «otra oposición», esa que se aglomeró alrededor del movimiento DECIDE, se desconoce si va a presentar candidatos, aunque sus dirigentes, entre ellos Jesús «Chúo» Torrealba, han asegurado que quieren participar en estas elecciones, pues consideran que no se puede ceder espacios.
Por separado, Un Nuevo Tiempo, el partido de Manuel Rosales, ha dicho que participará en los comicios, alejándose así de la facción de Maria Corina Machado. Lo mismo ha hecho el MPV.
Mientras que los antichavistas que militan en la Plataforma Unitaria, siguen con su llamado a la abstención, pues creen que «llamar a votar a ciegas es engañar al pueblo».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión