Precandidatos a las primarias deshojan la margarita entre aceptar o no al CNE
La vicepresidenta de la Comisión de Primarias, María Carolina Uzcátegui, asegura que los abanderados aún debaten porque no están convencidos del uso de las captahuellas
A los precandidatos que aspiran a competir en las primarias de la la Plataforma Unitaria aún no les convence la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la consulta y tienen hasta este martes para decidir si aceptan o no esta asistencia técnica.
La información la confirmó María Carolina Uzcátegui, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), quien dijo que los abanderados de los diferentes partidos «mantienen conversaciones sobre este tema».
«Hay diferencias sobre este punto porque hay distintas visiones. Nosotros creemos que el sistema como tal no tiene objeciones. No hemos constatado ninguna prueba fehaciente en las auditorias”, dijo, en entrevista con Globovisión, en referencia a las quejas que hay contra el CNE y las denuncias sobre irregularidades.
Lea también: ¿VERDAD O RETO? Las perlas de Diosdado sobre primaria opositora – VIDEO IMPACTO VENEZUELA
Y se refirió también a que, en las últimas elecciones, las auditorías hechas por la oposición arrojaron resultados positivos.
Uzcátegui aseveró que, debido a la responsabilidad que reposa cobre la comisión tienen que «escuchar todas las opiniones (…) tenemos la responsabilidad de escucharlos a todos y buscar la vía más confiable para todas las partes”, expresó.
Acerca del tema del voto en el exterior, Uzcátegui confirmó lo que dijo Casal, en cuanto a que los partidos que respaldan las primarias ya tienen el listado de las 77 ciudades donde votará la diáspora.
Las declaraciones de la vocera se producen después de que el presidente de la Comisión, Jesús María casal, aseguraba que el CNE Insiste en el uso de las captahuellas en la consulta, lo cual ha causado temores entre los participantes, por el peligro que podría correr la identidad de los electores, a propósito de la vieja Lista Tascón.
Al respecto Uzcátegui dijo: «Entendemos que 70% de los venezolanos considera el lugar más idóneo y seguro de participar el centro de votación, pero una de nuestras principales responsabilidades es la preservación de la identidad del elector. Fue público y notorio lo que respondió el CNE sobre las captahuellas y estamos tratando de, aun con ese sistema, encontrar un mecanismo que sea viable la propuesta del CNE, pero también la nuestra».
Asimismo, la comisión lucha con declaraciones como las del segundo vicepresidente del Psuv, Diosdado cabello, quien ha asegurado en varias ocasiones que «no habrá primarias», debido a las diferencias internas en la oposición.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión