viernes, enero 24, 2025

¡PREPAREN LOS BOLSILLOS!: impuestos de Maduro repercuten en la educación privada – VIDEO

Inexorablemente, el nuevo tributo destinado a las pensiones obligará a gran parte de los planteles educativos a aumentar los salarios de los trabajadores y especialmente de los docentes, incidiendo en el incremento de matrículas

La nueva ley de protección a las pensiones sigue generando estragos y alerta en diversas áreas económicas y sociales, como en el caso de la educación privada que esperan ser tomados en cuenta en una posible exoneración para el pago de este tributo que también debe asumir este sector impactado por la crisis económica.

“El llamado es al Presidente de la República, porque la ley de prestaciones de pensiones y jubilaciones te habla de que el presidente tiene la potestad de exonerar a sectores prioritarios que son salud, educación y alimentación”, afirma el vicepresidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romero.

Es que, si bien el impuesto en principio establecía un 15%, finalmente fue fijado 9%, según la Gaceta Oficial, pero de igual forma los planteles educativos privados se verán obligados a aumentar la cuota de escolaridad de cada estudiante hasta en 6% si no son exonerados de este nuevo tributo. De este tema nos trae detalles nuestro compañero Johan Álvarez.

Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.

“Se le ha solicitado incluso al Seniat, porque es una ley de pensiones pero que el ente recaudador es el Seniat, que establece el día de pago de acuerdo a la cantidad de trabajadores por el monto de dólares del pago indexado en bolívares, dividido por el número de estudiantes, que da un fuerte número que se debe pagar”, explica Romero.

Lea también: ¡VUELVE A SUBIR EL DÓLAR! Experto explica por qué se repite este fenómeno a pesar de las medidas del BCV

El representante gremial reiteró que el sector privado de la educación paga sueldos por encima del monto total de los bonos que otorga el Gobierno, pero que este nuevo tributo obligará a gran parte de los planteles aumentar los salarios de los trabajadores y especialmente de los docentes.

“El año pasado hablábamos de un sueldo mínimo de 150-180 dólares y este hablamos de 250 dólares, ahí está la diferencia. Habrá algunos planteles que lo dejarán en 220-200 dólares para pagarle a los trabajadores”, expresó el gremialista docente.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x