PRESENTAN ANTE EL MP una denuncia para saber del paradero de Williams Dávila
El exparlamentario fue detenido luego de asistir a una vigilia y su familia teme por su salud, por su condición cardiaca
La ONG Defiende Venezuela informó acerca de la consignación ante el Ministerio Público (MP) de una denuncia por la “desaparición forzada” del exgobernador de Mérida y exparlamentario, Williams Dávila Barrios.
Dávila fue visto por última vez la semana pasada, luego de asistir a una vigilia por los presos políticos, en la urbanización los Palos Grandes, al este de Caracas.
A través de sus redes sociales, esta organización informó que funcionarios de la fiscalía retuvieron por 30 minutos el documento para solicitar “autorización” para recibirlo.
“Los abogados de Defiende Venezuela, pese a las múltiples trabas del Ministerio Público, lograron presentar hoy la denuncia escrita por la desaparición forzada de Williams Dávila. Funcionarios de la fiscalía retuvieron el documento por media hora en otra oficina, esperando autorización para recibirlo”, detalla el post.
Los defensores de los DD. HH. expusieron que los familiares ni abogados de Dávila han tenido conocimiento de su paradero a cuatro días de registrarse su detención.
Asimismo, mencionan que la condición de salud de Dávila es “extremadamente delicada” debido a una “estenosis aórtica severa” (enfermedad arterial obstructiva), la presencia de una angina (espasmo en las arterias del corazón que reduce temporalmente el flujo sanguíneo) y disnea.
Lea también: Denuncian detención en Caracas del exgobernador opositor merideño Williams Dávila
“Patrón sistemático”
Los activistas, igualmente, recordaron que el caso guarda relación con los arrestos de Dignora Hernández, Freddy Superlano y Américo de Grazia, debido a que todos los dirigentes fueron detenidos y trasladados en una camioneta Roraima marca Toyota.
“Podemos presumir que es un patrón sistemático que se está presentando, en el contexto de las denuncias de los ciudadanos y dirigentes políticos sobre el descontento por el escenario electoral”, denuncian.
La denuncia consignada expone que el pasado 8 de agosto, en la Plaza Los Palos Grandes, , un grupo de sujetos “armados”, sin uniformes ni documentación, detuvieron de forma “abrupta” al exdiputado, quien participaba de una vigilia en memoria de los fallecidos durante las protestas postelectorales.
Otro abogado y defensor de los DD.HH., Joel García, también informó el 10 de agosto que acudió al Ministerio Público (MP) para interponer un recurso y así saber cuál es el paradero de Dávila.
Sin embargo, se negaron a recibir la denuncia. En su cuenta de X , García denunció que las autoridades le respondieron que no atienden casos de derechos humanos los fines de semana.
Entre tanto, el hijo del exgobernador de Mérida, publicó en sus RR.SS.: “Hemos intentado presentar recursos en la fiscalía para conocer el paradero de mi padre Williams Dávila, pero no nos los reciben. Parece que los derechos humanos solo operan de lunes a viernes, aunque las violaciones no tienen horario”, criticó.

Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión